TunnelBear, una de las aplicaciones más destacadas en el mundo digital, apoyó la libertad financiera de los venezolanos al regalarles 10 GB gratis de su VPN para sortear las restricciones y bloqueos de nuestra plataforma Airtm.
Si eres venezolano ya no tienes que preocuparte porque la plataforma Airtm esté bloqueada ilegalmente en el país, en detrimento del derecho humano a tener una vida financiera personal sin limitaciones. TunnelBear te regaló 10 GB por un mes para operar con su VPN [Red Virtual Privada], y así entrar a tu perfil Airtm sin problemas, con el objetivo de ahorrar, invertir, enviar, o reconvertir dólares por Bolívares directamente en tu cuenta bancaria.
Te puede interesar: Crea tu cuenta Airtm en Venezuela, y retira dólares por Bolívares
Qué es TunnelBear
Es una VPN. Una VPN te permite simular estar navegando desde otra región foránea a la tuya en el momento que la activas. TunnelBear se destaca entre tantas por su gran catálogo de redes privadas abiertas en todo el mundo.
Además, su trabajo es reconocido por la fortaleza de su seguridad. Más que una VPN, es un canal que blinda no sólo nuestra conexión, sino todo el historial de visitas que hagamos dentro de la red, algo en lo que otras VPNs pueden fallar. TunnelBear tiene un costo; ese dinero recaudado sirve para establecer nuevas IP [direcciones web] privadas.
Por qué TunnelBear hizo esto por los venezolanos

Sencillamente porque, tanto TunnelBear, como Airtm, creemos en tu libertad de decidir cómo mover tu dinero a escala global; más en estos tiempos difíciles que ha puesto a prueba a todos, en cuanto a la reinvención social en el trabajo, y la manera de ahorrar.
Además, TunnelBear se sumó a la iniciativa de apoyar a todos los trabajadores del sector salud en Venezuela que recibirán un bono especial de 300 dólares, divididos y repartidos en un lapso de 3 meses, a través de Airtm. Esta campaña solidaria, impulsada por la Asamblea Nacional, lleva por nombre Héroes de la Salud. Son más de 60 mil personas beneficiadas, quienes están enfrentando el monstruo del covid-19 en la primera línea de batalla.
Airtm fue escogida como la plataforma digital para la recepción, ahorro, o reconversión de estos dólares por Bolívares; una propuesta que nos entusiasmó, porque nuestra misión es ayudar a cualquier persona en el mundo a impulsar sus finanzas personales a través de productos y, servicios digitales que le aseguran mayor comodidad y seguridad.
Sin embargo, en un afán político, ajeno a nuestra filosofía de trabajo, arbitrariamente el ingreso a nuestra plataforma: www.airtm.com fue bloqueda por las principales operadoras de Internet en Venezuela, por un pedido expreso de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones [Conatel].
Airtm trabaja en 160 países de manera legal, con el respaldo de más de 1 millón de usuarios satisfechos; en ese sentido, no podíamos, ni queremos, dejar desvalidos a tantos venezolanos que ven en nosotros un medio efectivo para cobrar sus sueldos, o enviar sus remesas a familiares y amigos, dentro de un contexto económico difícil en la nación suramericana.
Satisfactoriamente, Internet es un derecho universal, por tanto, los bloqueos a portales web son acciones locales, y siempre existirá la manera de saltarse estas restricciones con algunas herramientas como: el uso de una VPN, o el cambio de DNS. Te invitamos a leer para ello Nuestra Guía rápida para registrarte y operar en Airtm desde Venezuela.
Ahora bien, muchas de las VPNs son pagas, y el uso gratuito puede ser limitado, en ese sentido, para ayudar aún más, TunnelBear expandió su servicio libre, con 10 GB por un mes, para todos los venezolanos dentro del país, que necesiten operar en Airtm; no sólo los beneficiados por el programa Héroes de la Salud, sino todos los usuarios de Airtm.
Cómo activo TunnelBear en mi computadora o celular

Desde tu dispositivo: de escritorio, o móvil, debes descargar el software TunnelBear que se consigue en línea. Desde Windows o Mac, entra directamente en su página web, y baja el programa. Si usas Android, o iPhone, entonces debes ingresar a tu tienda de aplicaciones, PlayStore o iStore, y descargar la aplicación.
Una vez con tu software o app descargada, debes registrarte en la plataforma TunnelBear con tu correo electrónico. Tras verificar tu cuenta, y blindar tu contraseña personal; podrás comenzar a trabajar con TunnelBear. El sistema detectará que estás navegando desde Venezuela, y automáticamente generará el apoyo de los 10 GB gratis por un mes. Debes activar la función de navegar con la VPN, para que la plataforma detecte automáticamente una dirección internacional segura; o la elijas tú directamente.
Tendrás que permitir que TunnelBear modifique tu dirección IP nativa, con el fin de generar una nueva red privada, y así navegar sin limitaciones. Tus datos personales no serán vigilados, ni modificados.
La organización Venezuela Sin Filtros ha venido registrando los bloqueos a plataformas digitales en Venezuela; dando consejos para superarlos con herramientas como TunnelBear, que según ellos también es objeto de intentos para restringir el acceso de venezolanos a su portal web, con el objetivo de minimizar su uso como VPN. Sin embargo, Venezuela Sin Filtros, indicó que la aplicación de TunnelBear funciona sin problemas en los usuarios que ya la han descargado.
Después de activar TunnelBear cómo ingreso a Airtm

Ya en nuestra Guía rápida para registrarte y operar en Airtm desde Venezuela te lo explicamos; pero básicamente, con tu VPN TunnelBear ya encendida, sólo debes entrar como siempre a nuestra plataforma: www.airtm.com -verás que abre sin problemas- y comenzar a operar como tradicionalmente lo has hecho.
Los nuevos registros de venezolanos en Airtm, o los beneficiados con el programa Héroes de la Salud, deben verificar su cuenta en Airtm, y esperar el desembolso de los dólares, los cuales podrán operarse después a preferencia de cada quien; usando nuestros 800 métodos de pago externos que tenemos, el intercambio entre criptomonedas, o retirarlos por Bolívares, depositados directamente en una cuenta bancaria nacional personal.
Si tienes otras preguntas sobre esta campaña, y el uso de Airtm, puedes leer este trabajo que hicimos, respondiendo las preguntas más frecuentes del programa Héroes de la Salud en Airtm: https://sites.google.com/airtm.io/guia-heroesdelasalud/