Una mirada al mundo freelance: plataformas para diseñadores gráficos

by Airtm Editorial Team
Una mirada al mundo freelance: plataformas para diseñadores gráficos

El mundo freelance crece vertiginosamente post pandemia. Y son muchas personas más que quieren encontrar un trabajo remoto. Muestreos estadísticos destacan que al menos 4 de 10 adultos les encantaría incursionar en el teletrabajo independiente.

Son muchos factores que influyen en estos saltos de emocionalidad dentro del universo freelancer; y sin lugar a dudas, poder tener un horario flexible y ganar dólares digitales son dos características seductoras.

Generalmente los pagos freelance se hacen a través de los sistemas digitales fintech como Airtm; donde puedes manejar tu dinero y otro activo virtual sin problemas alrededor del mundo. Tu cuenta en dólares digitales Airtm es de registro gratuito.

Algunos datos del mundo freelance este 2021

Algunos datos del mundo freelance este 2021
Casi un 35 % de la población global incursionó en el mundo freelance.

Sabías qué hasta abril de 2021 la comunidad virtual contabilizó al menos unos 1500 millones de freelancers en todo el mundo; entre personas dedicadas full-time al trabajo remoto, u otros que tenían contratos esporádicos.

En términos generales esta cifra representa casi un 35 % de la población global. Las regiones con mayores índices de freelancers son: Norteamérica, Europa del Este y Latinoamérica. 

La pandemia de coronavirus aumentó las cifras indudablemente, pues, muchas empresas debieron pasar al teletrabajo, pero varias de éstas decidieron en el camino que un contrato a distancia tenía mayor rentabilidad.

Los casos en Norteamérica y Europa son mayores. Con respecto a Latinoamérica, el mundo freelance crece a la medida de las innovaciones que se van asentando en los países del cono sur.

Cada vez son más las franquicias internacionales que muestran deseos de abrir sus negocios en Suramérica, y con ello se crean espacios para los freelancers. Por ejemplo, Netflix anunció a principios de 2021 que plantea crear una sede regional en Bogotá.

¿Qué se necesita para trabajar como freelancer?

Qué se necesita para trabajar como freelancer
Para triunfar en el mundo freelance se necesitan muchas ganas y perseverancia.

En Airtm hemos venido explicándote sobre este increíble mundo. En resumidas palabras, trabajar como freelancer dependerá de tus ganas, empeño, delinear a qué deseas dedicarte, comprender tus fortalezas, trabajar en las debilidades y activar la creatividad.

Puedes leer más en este artículo: ¿Qué se necesita para ser un freelancer? Pasos y herramientas

En una serie de trabajos a continuación te iremos dando consejos y datos sobre cómo iniciarte como freelancer o ampliar tu cartera de clientes a través de plataformas web abiertas según tu especialización profesional y grado de experiencia. Esta vez comenzaremos con nuestros queridos diseñadores gráficos.

Plataformas para conseguir trabajo dentro del mundo freelance como diseñador gráfico

Son muchas las páginas web o portales que ofrecen cientos de empleos freelance a los diseñadores gráficos. De hecho, según un listado en buscadores como Google dentro del listado de profesiones más buscadas como freelance, diseño gráfico se sitúa en el puesto 2, detrás de programación.

¿Por qué los diseñadores gráficos tienen éxito como freelancers?

Por qué los diseñadores gráficos tienen éxito como freelancers
El trabajo de los diseñadores gráficos no necesita de una supervisión, sino de un resultado final.

Indudablemente el éxito de los diseñadores gráficos dentro del mundo freelance se debe a su capacidad creadora y de reinvención; dos características claves para ser un trabajador a distancia. 

Los diseñadores necesitan inspiración y espacio para ello, en ese sentido aprovechan más poder trabajar sin un esquema de oficina, y sabiendo pautas genéricas para cumplir una tarea en específico. 

Además, el trabajo de los diseñadores gráficos no necesita de una supervisión, sino de un resultado final, al igual que los programadores web; ahí también radica el éxito de ser los trabajadores freelancers más cómodos.

Tres plataformas que ofrecen trabajos freelance para diseñadores

Béhance

https://www.behance.net/

En Béhance No sólo pueden aplicar diseñadores, sino también fotógrafos, art effects, estilistas, etc.
Béhance para diseñadores gráficos en el mundo freelance.

Esta plataforma se ha posicionado en la red como una de las más demandadas tanto por los diseñadores freelance, como por los clientes en búsqueda de talentos. Su esquema es de autopromoción, obviamente a través del enfoque visual para captar la atención.

No sólo pueden aplicar diseñadores, sino también fotógrafos, art effects, estilistas, etc., todos aquellos dentro del mundo de las artes gráficas y animadas, mediante un portafolio personal.

Béhance funciona como una galería de arte para mostrar cada trabajo. Hay quienes compran diseños ya expuestos, u otros contactan a los creadores para fijar propuestas de trabajo freelance. 

Lo más llamativo de Béhance es que los registrados no sólo pueden subir sus trabajos, sino además tienen la posibilidad de usar el sistema como un canal streaming para ofrecer tutoriales, vender su experiencia creativa; montar su CV animado, y más. 

Béhance es todo un mundo audiovisual que podríamos decir: vincula muchas características de redes sociales como Instagram o Youtube.
Béhance para diseñadores gráficos en el mundo freelance.

Es todo un mundo audiovisual que podríamos decir: vincula muchas características de redes sociales como Instagram o Youtube. Y siempre está abierto un canal de clasificados donde se ofrecen vacantes freelance para diseñadores e ilustradores. 

Envato Studio

https://studio.envato.com/

Este portal es un poco más práctico, o directo, que Béhance. Digamos que es más funcional en el sentido de concretar su servicio a ubicar diseñadores gráficos y programadores freelance. 

Para destacar dentro de Envato Studio lo más importante es armar un perfil completo, donde resaltes tu experiencia que se plasma en tus muestras.
Envato Studio para diseñadores gráficos en el mundo freelance.

Como diseñador gráfico te registras fácilmente y completas tu perfil con algunas piezas que te hagan destacar. Los clientes observarán tu portafolio el cual tiene un valor en dólares digitales asignado por ti como remuneración por tu talento.

Si el cliente está interesado en tu trabajo, te contactará y comenzará el proceso, el cual consiste en acordar la tarea de diseño, la pre y post evaluación, la aprobación y pago final. 

Para destacar dentro de Envato Studio lo más importante es armar un perfil completo, donde resaltes tu experiencia que se plasma en tus muestras. 

99designs

https://es.99designs.com/

99designs es el servicio de diseño gráfico de Vistaprint”, con esta frase abre el portal virtual creado para ofrecerle un canal de conexión a los diseñadores gráficos en todo el mundo con clientes o colegas.

99designs es un portal bastante sencillo de manejar y muy productivo para los diseñadores gráficos freelance. Te registras gratuitamente y subes tu trabajo.

99designs es un portal bastante sencillo de manejar y muy productivo para los diseñadores gráficos freelance. Te registras gratuitamente y subes tu trabajo.
99designs para diseñadores gráficos en el mundo freelance.

Tu perfil, dependiendo de su valoración final con tu esfuerzo al crearlo, estará disponible en la cartera de 99designs cuando un cliente haga una búsqueda según los criterios que se ajustan a ti.

Puedes destacarte en varios campos, desde diseñar un logo, hasta completar una campaña publicitaria. Algo importante de 99designs es que maneja costos competitivos para los freelancers. 

Si un cliente te elige, vas seguro de ganar una buena suma de dólares digitales. Por ejemplo, la creación de un logo en 99designs tiene un costo de 299 dólares digitales, de los cuales una alta cantidad te queda a ti como diseñador gráfico freelance.

¿Cómo te pagan en el mundo freelance?

Después de revisar las plataformas para conseguir trabajo en el mundo freelance como diseñador gráfico, seguramente te harás esta pregunta. Como puedes leer en el funcionamiento de cada portal, te pagan una vez el cliente haya aprobado tu trabajo.

El dinero lo recibes en dólares digitales que se van acumulando, o ahorrando en la billetera interna de cada sistema. Desde ahí no puedes hacer mucho con ellos, pero puedes pasarlos a tu cuenta en dólares digitales Airtm para usarlos como prefieras.

¿Cómo pasar el dinero digital del mundo freelance a Airtm?

Cómo pasar el dinero digital del mundo freelance a Airtm
Fondear tu cuenta en dólares digitales Airtm es muy fácil y rápido.

Muy fácil. Hay plataformas que trabajan directamente con Airtm, haciendo envíos luego de una autorización. Si alguno de los sistemas descritos anteriormente no tienen a Airtm como procesador de pago, puedes solicitarlo. Pero no te preocupes, igual puedes hacerlo.

Desembolsa el dinero digital ganado al procesador de pago o billetera electrónica entrelazada con la plataforma, y posteriormente, fondea desde allí tu cuenta Airtm

Guía y tutorial para fondear tu cuenta en dólares digitales Airtm

Si ya te registraste en Airtm, sigue estos pasos; si no, activa tu cuenta gratuitamente aquí, y luego:

  1. Inicia sesión.
  2. Ubica en el tablero el menú principal y selecciona la opción: Fondear.
  3. Si es la primera vez, o no tienes métodos de pagos registrados previamente, haz clic en la opción superior derecha: Más métodos de pago.
  4. Elige desde cuál plataforma, billetera, o sistema a usar, fondearás tu cuenta Airtm (hay un listado que se abre, o puedes ubicar el método manualmente).
  5. Completa el formulario de solicitud con los datos: monto que deseas fondear; y revisa todo el esquema de pagos de comisiones que se personalizan según tus criterios.
  6. Envía la solicitud a nuestra red de compañeros Airtm, y espera que sea tomada.
  7. Cuando se active el proceso, debes seguir los parámetros: enviar los dólares digitales a tu contraparte dentro del método de pago que elegiste.
  8. Confirma a tu compañero la transferencia del dinero, y espera que éste verifique.
  9. Cuando lo haga, tu contraparte liberará los dólares digitales en tu Balance General Airtm. 

Airtm trabaja bajo el sistema de transferencias peer to peer

Mira:

Cómo funciona tu cuenta en dólares digitales Airtm.

Tutorial para fondear tus dólares digitales del mundo freelance en Airtm:

Hazlo así:

Cómo hacer un fondeo en Airtm.

Es importante que sepas también que promocionando a Airtm como procesador de pago dentro del mundo freelance tus dólares digitales los cobras más rápido, y ganas más, porque tenemos activado un sistema de recompensas por registros de referidos.

Aprende más en este artículo:

¿Cómo hago para que paguen mi trabajo freelance por Airtm?

Si tu empleador, cliente, o consumidor periódico no tiene la menor idea de cómo pagar por tu servicio freelance, explícale que lo puede hacer a través de Airtm enviando los dólares digitales entre cuentas sin el cargo de comisiones

Si no eres diseñador gráfico, tranquilo, en próximas entregas daremos datos para otras profesiones muy demandadas en el mundo freelance, y así puedas conseguir ese trabajo remoto que tanto has soñado.

0 comment
3

Related Posts