¿Quieres ser el mejor Usuario Avanzado Airtm? 10 consejos prácticos

by Airtm Editorial Team
¿Quieres ser el mejor Usuario Avanzado Airtm? 10 consejos prácticos

Convertirse en el mejor usuario avanzado Airtm no es difícil; sólo tienes que ser proactivo  y dedicado. Recuerda que subir de nivel en nuestra plataforma te demandará más compromiso, porque sobre ti se fijan ciertos parámetros esenciales para que las operaciones P2P sean exitosas. Ser un mejor usuario avanzado te permitirá monetizar positivamente tu cuenta.

Sacarle mayor provecho a tu nivel de usuario pasa también por cumplir las reglas establecidas, que al final no debes verlas como una orden, sino como una guía efectiva para que tu rendimiento se traduzca en preferencias, pues, mientras más compañeros te quieran como su contraparte en cada operación tus ganancias se multiplicarán

Cada vez son más los usuarios avanzados que intentan ser elegidos por sus compañeros en cada transacción interna. En los chats se pretende llamar la atención invitando a que los seleccionen para futuras operaciones, pero ese mensaje válido debe tener como respaldo  acciones correctas como usuario avanzado, y así el peso mayor terminará decantándose hacia ti sobre otros. 

Tienes que leer: Qué es ser un compañero avanzado en Airtm, y cómo se opera así

Anota y cumple estos 10 consejos prácticos para ser el mejor usuario avanzado Airtm

Anota y cumple estos 10 consejos prácticos para ser el mejor usuario avanzado Airtm
Tu perfil como usuario avanzado Airtm se nutre de la calificación final que consigas.

Consejos operativos y técnicos

  1. Lo primero que debes hacer es configurar tu tablero personal 

Sí, antes de seguir cualquier consejo, lo principal es que esquematices tus preferencias de trabajo dentro de Airtm. El sistema te permite configurar la cuenta según tus demandas más frecuentes: métodos de pagos y opciones operativas (fondeos y retiros); de esta manera tus acciones serán automáticas, ahorrandote tiempo y malos ratos con otros compañeros al tomar una transacción por error al hacer un clic indebido, por ejemplo. 

  1. Revisa tus métodos de pagos externos antes de trabajar con ellos

Al tomar una solicitud dentro de Airtm la contraparte entiende tus deseos de completar la transacción, por ende, terminará siendo negativo para ti que canceles una transferencia si al final no cuentas con los fondos suficientes que cumplan la demanda. No puedes asumir el compromiso si no puedes procesarlo. Tu contraparte terminará por calificarte con pocas estrellas, y eso incidirá en tu perfil de usuario avanzado.

  1. Toma en cuenta el contexto en el cual estás operando en Airtm

Si el dispositivo desde donde te conectas a tu cuenta Airtm no tiene suficiente saldo para navegar en internet, estás fuera de un rango de conexión ilimitada (WiFi o Banda Ancha), o el sistema eléctrico del lugar está fallando, debes tomarlo como una consideración en desventaja para operar; si no tienes urgencia, te recomendamos que esperes hasta contar con un entorno óptimo, pues, si una operación se cancela por haberse agotado tu tiempo de respuesta, directamente afectará tu ranking. Además le causarás molestias a tu contraparte, pudiendo bloquearte eventualmente.

  1. Confirma a tiempo y rápido las operaciones

Ya te aconsejamos no aceptar solicitudes si crees que la respuesta positiva de tus equipos no te permitirán cumplirlas en el tiempo establecido; pero también es muy importante que pongas a prueba tu habilidad frente a otros usuarios avanzados al trabajar con rapidez.  Aunque hay un lapso técnico dado para que hagas la transferencia necesaria, si tu respuesta es ágil la contraparte terminará por incluirte en su lista de usuarios preferidos. Y esto te generará mayores ofertas de operaciones abiertas. 

  1. No tomes varias solicitudes a la vez

La plataforma te permitirá tomar hasta dos operaciones directas activas al mismo tiempo, pero te aconsejamos procesar una solicitud a la vez, pues, el tiempo y la atención que demanda cada contraparte es valioso; quizás veas esto como una astucia de tu parte, pero puedes terminar siendo objetado por uno de los compañeros si no prestas una buena  atención. Recuerda que tu perfil como usuario avanzado se nutre de la calificación final que consigas tras cerrar una solicitud

No dejes de leer también: 11 tips para sacarle provecho al nivel usuario avanzado Airtm

Consejos de uso personal

  1. Sé atento y cordial en el chat

Nada más incómodo para un compañero que operar con un usuario avanzado poco amable o desinteresado. Generalmente las operaciones en Airtm responden a criterios de aprovechamiento de tiempo por comisiones, o el mejor momento tomando en cuenta variables como: disponibilidad, acceso a internet, horas de descansos, etc.; por ello, tu contraparte necesita saber que la solicitud está siendo procesada para tener confianza. 

Como usuario avanzado toma en cuenta lo siguiente:

  • Haz un saludo inicial a tu contraparte.
  • Explica siempre que la transacción está en curso; o en espera activa para confirmar.
  • Responde a todas las preguntas que te hagan.
  • Notifica si existe una eventualidad fuera del alcance de tus manos como:  inoperatividad de métodos de pagos externos, fallas de conexión, etcétera. 
  • Despídete con un mensaje estimulante para futuras solicitudes. 
  1. Sé prudente con tus mensajes

Lo cordial no se traduce en imprudencia. Lo esencial es manejar un lenguaje cortés y respetuoso mediante el chat. Escribe un mensaje concreto y directo sin desvirtuar el tema central. No incluyas datos personales -no pertinentes- en la conversación por tu seguridad. Si tu contraparte te hace preguntas extrañas sin motivos, reporta el caso a nuestro equipo de soporte y cancela la operación. Y por supuesto, no seas tú quien haga las preguntas fuera del contexto, porque puedes ser denunciado. 

  1. Cuidado con los archivos que adjuntes en el chat

Si bien una buena práctica es enviar dentro del chat las imágenes de los recibos de pagos externos para que tu contraparte observe tu desempeño, debes asegurarte, sobre todo si operas desde un celular, qué archivo o documento adjuntas, por error puedes enviar una fotografía personal o datos que no tienen ver con la transacción. Este error te generaría problemas y una mala reseña posteriormente. 

  1. Nunca tomes una solicitud pensando en llegar a otro acuerdo con tu contraparte

No sólo es algo inseguro, sino que además va en contra de las normativas de Airtm. Tu cuenta podría ser suspendida. Cuando aceptes una solicitud debes regirte por los parámetros de la transacción, usando los datos que te ofrece automáticamente la plataforma. No pidas información adicional, ni intentes cambiar métodos de pagos. La operación se cancelaría y obtendrías la menor calificación posible. 

  1. No dejes de calificar

Si te corresponde a ti hacer una calificación final tras concretar una transacción hazla inmediatamente analizando objetivamente a tu contraparte; nuestro sistema se fortalece cada día por la efectividad de los usuarios, por ende, un mejor ranking positivo de todos es sinónimo de una plataforma cabal. Si calificas negativamente por error o capricho no estás perjudicando a tu compañero, sino a toda la comunidad a largo plazo. Sé consciente con este tema. 

Mejorar como usuario avanzado Airtm está en tus manos. No necesitas hacer procedimientos extraordinarios, pues, con sólo cumplir las normas y ser un compañero respetuoso, creativo y dinámico generarás la mayor confianza entre tus pares, consolidando así tu nivel operativo, reflejándose en ganancias netas en tu Balance General de AirUSD. 

0 comment
5

Related Posts