Ser un programador web en la actualidad supone una gran ventaja profesional, en plena revolución digital del siglo XXI y ante la globalización de las comunicaciones, un programador web puede trabajar desde cualquier lugar del mundo y cobrar en moneda dura como el dólar para revalorizar su salario. Además, en estos tiempos de emergencia internacional tras el coronavirus Covid-19, quien pueda trabajar desde casa basándose en sus talentos profesionales y académicos, tiene mucha ventaja dentro de la nueva dinámica económica mundial.
Un programador web consigue trabajo fácilmente, y su calidad laboral le hace tener varios empleadores en línea, generando mayor rentabilidad. El trabajo de un programador web no es sencillo y es muy extenuante, pero la mayoría de programadores web son personas creativas y apasionadas con su arte digital.
Te podría interesar: 6 páginas web para conseguir trabajo si eres diseñador gráfico
Si eres un programador Web visita estos siete portales donde podrás conseguir proyectos para ti:

- Workana:
Workana es una de las plataformas online más conocidas en todo el mundo que ofrece la oportunidad de conseguir proyectos abiertos de diversos trabajos online para aplicar.
El programador web consigue en Workana una ventana en línea increíble para darse a conocer, y así algún cliente contratar sus servicios. En Workana no sólo puedes publicar tu perfil como programador web, sino que además puedes aplicar a proyectos abiertos para que tu labor sea tomada en cuenta.
- Freelancer:
Freelancer nació en 2009, y es una de las plataformas más importantes dentro del mundo digital para realizar trabajos online. Freelancer está entre las 500 páginas más visitadas en todo el universo de la red global interconectada.
Freelancer funciona en más de 50 países y está traducida a más de 15 idiomas. Todo programador web consigue en Freelancer un gran aliado; y ésta profesión digital está entre las más demandadas dentro de la página.
- Twago:
Twago es una plataforma muy parecida a Freelancer, está traducida en 10 idiomas, y todo programador web puede acceder fácilmente, creando un perfil estructurado en cada experiencia profesional para que los posibles empleadores verifiquen su credencial.
Eso sí, la versión gratuita de Twago sólo permite acceder a trabajos en línea por menos de 6 mil €.
- Fiverr:
Fiverr es un portal de trabajos online muy dinamizada y con gran movilidad internacional porque ahí se ofrecen trabajos puntuales por pagos que oscilan entre 5 y 25 $. Aunque el programador web busca proyectos grandes y estables, con mejor paga, en Fiverr puede tener un espacio para ganar dinero extra por micro-trabajos.
- Toptal:
Aunque Toptal es una plataforma más cerrada en cuanto a accesibilidad, distinta a otras como Workana o Fiverr, porque clasifica a sus suscriptores por cualidades profesionales destacadas, es una opción para aplicar por proyectos de altísimo impacto, que obviamente tienen mejores remuneraciones.
Todo programador web puede conseguir en Toptal la oportunidad de catapultar su trabajo. El crecimiento profesional demanda esfuerzo, pero siempre la cosecha será mayor. Hay que animarse a tener un buen perfil laboral. Toptal realiza pruebas técnicas y evalúa mucho el nivel de dominio del inglés.
- Nubelo:
Nubelo nació para la comunidad española, pero el crecimiento en Latinoamérica en los últimos 2 años es exponencial. Según sus estadísticas internas, cuentan con más de 100 mil suscriptores (trabajadores freelance).
En Nubelo el programador web puede crear su currículum en línea y abierto a los clientes de la página. Además existe la posibilidad que ese mismo currículum sea elevado a un nivel Premium para tener mayor visibilidad.
- Linkedin:
Linkedin es la red social para profesionales más poderosa en la actualidad. Un excelente perfil en Linkedin te abre las puertas a la conexión con miles de personas y empresas que en todo momento están en la búsqueda de un programador web.
Es muy importante manejar las herramientas que Linkedin ofrece, como la carga de portafolios y, los sustentos de reconocimientos por trabajos y cursos realizados. Además, si se quiere mayor visibilidad se puede acceder a la cuenta Premium por un costo mensual bajo de unos 14 $.
Cobra tu sueldo digital como programador web a través de Airtm
En Airtm obtienes gratuitamente una cuenta en dólares. Con ella puedes cobrar tu sueldo como programador web a escala internacional. Desde cualquier parte del mundo te pueden depositar en tu balance General Airtm. Además, si te pagan a través de billeteras electrónicas, puedes fondear ese dinero en tu cuenta directamente, y luego cambiarlos a tu moneda local. Toma en cuenta que casi todas las empresas tecnológicas pagan en dólares.
Con una cuenta Airtm puedes: operar en tu país, y en otras 160 naciones. Con tus dólares Airtm re-conviertes dinero en monedas locales, o lo transfieres entre 200 métodos de pago; envías remesas hacia otras cuentas dentro del sistema, y también invertir en criptomonedas. Pero las ventajas no se detienen ahí, en Airtm sumas más por cada invitado que se registre a tu nombre con nuestro sistema de referidos y recompensas. Si no te has registrado aún, hazlo ahora mismo aquí, y dile a tus empleadores o clientes que también lo hagan para ganar más dinero.