La creatividad venezolana no cesa ni en momentos de crisis, y la manera de reinventarse financieramente menos. Muchos venezolanos han percibido de la situación actual un empuje para innovar y conseguir otras formas de negocios que rompen los límites tradicionales. Por esto, y más, Airtm apuesta por Venezuela.
Y a pesar de los problemas de modernización tecnológica o el avance de la era digital que en otros países no sería una barrera, la esperanza en Venezuela por el futuro significa más, por todo lo que representa en la actualidad.
En otras partes, donde años atrás también se han experimentado fenómenos sociales y económicos difíciles, se han podido hallar también fórmulas que permiten descubrir vías de recuperación y otras formas de negocios rentables, con oportunidades palpables que hasta se convierten en vías de transformación ejemplares.
Te puede interesar también: Airtm en Venezuela sigue creciendo, sin limitaciones
Airtm apuesta por Venezuela al lado de su gente

Hoy decenas de emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas que operan en el país caribeño buscan la forma de encontrar modelos rentables con los cuales superar situaciones complejas en el ámbito comercial como: la falta de dinero en efectivo, la insuficiencia de la red digital de puntos de ventas, la merma de las cotizaciones bancarias de la nación y la inseguridad jurídica.
Un panorama que podría ser negro para otros empresarios fuera de la latitud venezolana, pero que no amilana a los que decidieron seguir adentro funcionando contra todo obstáculo. Los venezolanos actualmente se han reinventado económicamente, y aun cuando los controles estatales intentan cerrar cada día la globalización financiera, el mercado real: el de la calle, presenta otra cara que es indetenible por la fuerza ciudadana.
Las transacciones en divisa extranjera copa todo el contexto urbano y rural de Venezuela, y en Airtm cuentan con una plataforma libre para operar dólares y criptomonedas de manera sencilla y con la seguridad internacional en más de 160 países.
Airtm apuesta por Venezuela porque creemos en un esquema económico basado en la productividad de su gente, y enfocado desde todas las aristas de la modernidad tecnológica. Estamos trabajando para ofrecer cada día avanzados servicios que vayan en pro de una expansión.
Los emprendedores y comerciantes venezolanos cuentan con Airtm para recibir sus pagos en dólares y criptomonedas directamente, sin intermediarios y con una plataforma legal. Son muchas las historias que hemos recibido de pequeños y medianos comerciantes que trabajan con Airtm desde Venezuela y han visto cómo sus ganancias no solo se incrementan sino que además sienten tranquilidad de poder ahorrar en dólares.
Te invitamos a leer: Guía rápida para registrarte y operar en Airtm desde Venezuela
Airtm apoya a Venezuela con una creatividad financiera

Un punto que suma valor a este panorama es el hecho que los venezolanos siguen apostando por la tecnología, en ese sentido los móviles se han convertido en las billeteras de muchos en la actualidad. Parte de ello, entra en la cadena financiera de las remesas y envíos personales que hacen desde el exterior para sus familiares o amigos cercanos; en este punto en específico, Airtm se convirtió en un aliado porque abrió la posibilidad del intercambio de divisas y la reconversión inmediata del dinero en Bolívares que directamente les beneficia.
Desde Airtm pueden depositar los dólares que quieran desde las distintas maneras que el venezolano tiene para ahorrar; retirarlo al momento de necesitarlo, incrementando el saldo en Bolívares en sus cuentas de bancos nacionales, o simplemente enviar dólares a otros clientes dentro de la Red Airtm.
En esta última opción, en especial los comerciantes en Venezuela pueden aprovecharse de las ventajas Airtm, pues, en la creciente comunidad que opera dentro de la plataforma, sólo resta hacer un envío rápido de dinero entre clientes para cancelar cualquier producto o servicio.
Te puede interesar: Crea tu cuenta Airtm en Venezuela, y retira dólares por Bolívares
Opción de pagos para comerciantes venezolanos
Como se describe al comienzo, los venezolanos han generado su propia cultura urbana de mercadeo financiero usando en todo momento el dólar como punto referencial tras la caída del valor monetario del Bolívar, pero hay dificultades dentro de esa propia logística de la gente, como un esquema estandarizado que procure en todo momento la rentabilidad tanto para la oferente como para el demandante; y es ahí donde las operaciones dentro de AirTM cobran valor.
Un punto referencial, o quizás el más importante, puede ser el del “envío” de dinero entre cuentas. La Red de Clientes Airtm goza del canje de saldo rápido sólo con escribir el correo electrónico del receptor final, igual al uso de las transferencias entre cuentas en los Estados Unidos, Panamá y otros sistemas de banca globalizadas.
El dólar es una moneda robusta que mantiene un blindaje de seguridad que aligera en todo momento las funciones para las transacciones pequeñas o grandes; por ello su carácter de medidor en todas las economías del planeta. Los venezolanos no escapan de esa realidad y se ajustan a ella.
El aparato estatal ha pretendido frenar todas estas operaciones con controles que sólo han servido para incrementar la inflación dentro de la nación y las dificultades para la importación de productos básicos necesarios; porque al final la comercialización en el mundo de hoy no se puede detener por decreto, sino organizar con leyes abiertas al intercambio en toda ocasión.
Quizás para los venezolanos las palabras técnicas financieras sean difíciles de entender, pero en la práctica se han vuelto unos expertos en la aplicación sencilla del mecanismo comercial: “de algo hay que obtener las mayores rentas”. En ese sentido, los minoristas, y también aquellos que operan al mayor, tienen en Airtm una plataforma moldeada a sus necesidades.
Desde una pequeña panadería o cafetería, hasta un restaurante pueden implementar como forma de pago las transferencias de saldo entre cuentas; cuyas operaciones son verificadas al instante, ahorrando tiempo y generando comodidad. Además, cuentan con un servicio sencillo de fácil ingreso que no genera mayor consumo de energía y está operativo las 24 horas del día. Así Airtm apuesta por Venezuela.