Nueve emprendedores millonarios y exitosos que deberías seguir

by Airtm Editorial Team
emprendedores millonarios que debes seguir

Estos nueve emprendedores millonarios que deberías seguir te inspirarán a creer en ti. En Airtm apoyamos tu libertad financiera, y queremos acompañarte en cada paso que des. 

Ellos nunca renunciaron a sus sueños, y fueron constantes en cada una de sus premisas, aun cuando muchos se burlaran de las ideas de negocios que tenían en mente. para ellos también hubo crisis, estancamiento, rechazo, y muchos momentos en los cuales quisieron desistir; pero el impulso pudo más, y la fuerza personal los ayudó. 

Esta vez te contamos de estas personas que pueden considerarse famosos y exitosos; sabiendo que el éxito -al final- no es el dinero que han amasado como fortuna, sino el producto conseguido tras tanta lucha. Hoy el mundo se mueve a través de sus grandes empresas, pues, el sueño de cada uno se convirtió en un valor agregado para el mundo. 

Te puede interesar leer: ¡A ganar dinero! Las 10 mejores páginas que pagan por Airtm

Las historias de estos nueve emprendedores millonarios

los emprendedores millonarios que hay que seguir
Hay que seguir a estos emprendedores para conocer sus técnicas de trabajo, pero nadie es un modelo inequívoco, porque cada uno de nosotros tenemos un potencial distinto.
  1. Elon Musk

Sabías que Elon Musk nació en Sudáfrica, y es de profesión: Físico. Pues, sí; la mente creativa de una de las empresas que revolucionó el sector transporte a escala mundial tiene su afición en las ecuaciones desde muy joven. Quizás ese espíritu por descubrir lo que pasa, y por qué pasa, a nuestro alrededor, lo llevó a ser hoy el líder de varias empresas tecnológicas.

Musk se mudó a los Estados Unidos buscando nuevas oportunidades en el área digital. El sector le apasionaba, y fue de esta forma, con mucho esfuerzo, que pudo fundar una empresa que manejó la creación de más de 200 portales web, llamada Zip2. Posteriormente creó a X.Com, que terminó en Paypal. Hoy Elon Musk maneja: SpaceX, Tesla, SolarCity, Hyperloop y OpenAl. Este emprendedor está entre los 10 hombres más ricos del planeta

  1. Lawrence J. Ellison

Lawrence J. Ellison es la mente creadora de la gigante Oracle. Ya no es su director ejecutivo, pero como su fundador, llevó a esta mega empresa a ser la más poderosa en gestión de base de datos en el planeta. Ellison, junto a otros dos socios, en 1977 decidieron invertir 1400 dólares en su emprendimiento. Saca cuenta ahora. Y tú creyendo que tus 100 dólares en el bolsillo no se pueden multiplicar. 

Te invitamos a leer también: Trucos Airtm: cómo multiplicar 100 dólares fácilmente
  1. Jawed Karim

Fue uno de los tres fundadores de Youtube. Él subió el primer video a la famosa red audiovisual del mundo. Su éxito le hizo ganarse el título de mentor digital. Su fortuna creció como la espuma. Luego de fundar Youtube, Jawed logró arrancar otro emprendimiento, esta vez personal: Youniversity Ventura.

Karim se ha encargado de guiar a otros proyectos de éxito digital como: Milo.Com, Apple, Cisco, Google y Eventbrite.  

  1. Andrés Moreno

Quizás lo reconozcas como modelo de televisión tras las pautas publicitarias de Open English, pues, esa faceta también es parte de la vida de este emprendedor latino, pero es él, junto a otro socio, su fundador y dueño. Moreno tuvo una visión de emprendimiento que revolucionó el mercado digital, dentro de un nicho poco explorado hace varios años atrás: la educación online para hispanohablantes. 

Hoy Moreno amasa una gran fortuna, y su empresa ha ido abarcando nuevos campos, al crear una Universidad digital para la enseñanza de lenguaje y programación web. 

  1. Marcos Galperín

Seguramente has pensado en emprender tu propia tienda comercial electrónica, y para ello te has apoyado en Mercado Libre; pues, debes seguir a Galperín, quien fue su fundador. Su increíble portal de ventas en línea, hoy es la referencia en toda Latinoamérica. Él inició su sueño mientras estudiaba en la Universidad de Stanford; ahí reunía hasta el más mínimo centavo para tener un pequeño capital de respaldo. Como ves, todo comienza por la organización personal de tu economía. 

  1. Richard Branson

Este norteamericano está muy presente en las redes sociales; tiene un círculo de amigos que lo catalogan como una persona muy alegre. Quizás su felicidad tenga que ver que después de tanto esfuerzo, hoy ve los frutos de un emporio personal. Branson es el fundador de la marca Virgin, que hoy agrupa a más de 300 compañías dentro de Virgin Group. 

Su carrera emprendedora comenzó a los 16 años al crear una revista llamada Student, a los 20 fijó una lista de correos para empresas, y a los 22 años finiquitó la fundación de Virgin Records. 

  1. Serguéi Brin 

Este joven estudiante de Stanford hace varios años atrás, tuvo la idea de crear un buscador web para hacer la conexión digital de las personas un proceso más sencillo. Ese buscador tuvo detractores al principio, pero hoy nada hacemos sin él: Google. De hecho, atrás quedó la frase “piensa antes de hablar”, hoy es “googlea antes de actuar”. Serguéi es el actual presidente de la empresa Alphabet Inc. Y se dedica  a dictar conferencias por todo el mundo. 

  1. Stephen Wozniak 

Wozniak fue uno de los emprendedores que crearon Apple. Junto a Steve Jobs hicieron posible un sueño que años más tarde es sinónimo de prestancia en el mundo tecnológico. Actualmente, Apple no vende productos, comercializa estatus. Pero Wozniak dejó Apple muy temprano, en 1985, buscando materializar otros sueños, como la creación de Cloud, centrada en la creación de mandos a distancia. 

  1. Jeff Bezos

Hoy es el hombre más rico del planeta. Bezos amasa hasta octubre de 2020 una fortuna calculada en más de 124 mil millones de dólares. En la última década del siglo XX, pocos creían en sus sueños como emprendedor. Pero su capacidad analítica no lo hizo rendirse. Su interés por la informática vino de la mano por su profesión: ingeniero eléctrico. En 1994 fundó una especia de librería online: Cadabra.com, que poco a poco se fue transformando en monstruo de ventas en línea: Amazon. 

Hoy millones de personas en todo el planeta visitan Amazon para comprar desde una agenda telefónica hasta un auto eléctrico. Amazon se comercializa en todo el mundo, en diferentes idiomas. Y tras la pandemia del coronavirus, es una de las pocas empresas que más ha crecido, por su labor netamente digital. 

Las historias de estos nueve emprendedores son realmente fascinantes, y lo mejor, es que muchas se parecen a la tuya, porque todos han hecho algo a partir de un sueño. Desde Airtm te invitamos a no decaer, y perseguir tu libertad financiera. Comienza con una cuenta en dólares, que puedes abrir gratuitamente aquí. Pronto, el número 10 serás tú

0 comment
5

Related Posts