Porque en Airtm nos gusta facilitar tu experiencia en el tablero avanzado.
Te traemos una guía donde encontrarás varias formas de ciclar tus fondos de Airtm con PayPal, bancos de Venezuela, Zelle y bancos de euro.
Para que la uses cuando no encuentres opción de hacerlo de la manera regular (aceptando fondeos y retiros).
Sabemos lo importante que es para ti poder mover tus fondos de un lugar a otro para seguir ayudando a nuestros clientes y ganando más dinero.
Toma nota y empieza a probar cada uno de ellos.
1. Bancos en Venezuela
En el tablero avanzado, las transacciones de bancos de Venezuela, forman parte de una cantidad muy importante de nuestro mercado.
Sin embargo, debido a que no hay un flujo lineal de ambos tipos de solicitudes, cajeros como tú, pueden verse un poco sorprendidos al momento de ciclar sus fondos.
Es por eso que hoy, hemos decidido ayudarte con otra opción para hacerlo sin problemas.
Usando Localbitcoins.com
Con el fin de ciclar tus fondos con un rendimiento más provechoso, debes fijarte en la tasa de retiro de Airtm (en el momento de la operación) y en la tasa de venta de localbitcoins.com.
Veamos un ejemplo con ambos pasos para evaluar mejor:
Paso 1:
Puedes apreciar el precio de la tasa de retiro de 1USD a VES. Que es igual a 191.460,85 BsS.
Paso 2:
Puedes apreciar el precio de venta de localbitcoins.com.
Ahora, tenemos una oferta por 1.736.600.000.00 VES/BTC, del banco Banesco, que es el que mejor puja ofrece.
Si tomamos el precio actual del BTC(8850 USD) y lo dividimos entre el precio de venta mostrado en el párrafo anterior.
Tendríamos una tasa de 196.225 VES/USD de precio bruto.
A ese precio, debes descontar la comisión de 0.65% por retirar BTC de Airtm, teniendo como resultado una tasa neta de 194.950 VES/USD.
De esta manera obtienes un mejor ciclo y cuyo calculo puede aplicar para otros países, siempre que en el proceso el rendimiento sea conveniente.
2. PayPal
Uno de nuestros métodos preferidos por clientes y cajeros. Te presentaremos varias opciones que pueden ser muy útiles si tienes algunos de estos métodos.
2.1 Retirar los fondos a banco americano
Debes tener disponible tu routing number o número de ruta bancaria y hacer el registro de manera manual en PayPal.
Este proceso puede no ser positivo y marcar error. De ser así, debemos llamar a soporte técnico de PayPal para vincular tu cuenta de manera exitosa (disponible de manera telefónica).
2.2 Retirar los fondos a banco local
Debes tener tu SWIFT/BIC de tu banco, el código IBAN y tú número de cuenta bancaria.
El proceso de vinculación se realiza de manera directa y manual dentro de tu cuenta de PayPal.
2.3 Retirar los fondos a partners locales
PayPal tiene convenios con instituciones financieras de algunos países. Opción muy conveniente a la hora de retirar los fondos. A continuación verás algunas de ellas en Latinoamérica.
- Colombia: Nequi y Davivienda.
- Argentina: Nubi, Brubank, Santander y cuentas de banco en USD en general.
- Perú: Interbank, Ligo y cualquier otro banco local que admita transferencias en USD y soles.
Estos son algunos de los países donde es posible retirar tus fondos de PayPal, si estas en uno diferente, debes investigar si cuentas con otra opción.
2.4 Retirar los fondos a banco europeo
Con esta opción necesitarás tener disponible el IBAN de tu cuenta bancaria europea y los fondos se acreditarán en EUR.
2.5 Retirar los fondos a través de comprar en BTC en localbitcoins
Esta es la forma de comprar BTC con tu saldo de PayPal.
Luego podrás:
- Aceptar fondeos de BTC en Airtm.
- Solicitar un fondeo como cliente regular.
- Solicitar un fondeo de BTC directo en Airtm.
Cada una de las tres opciones, tiene su respectivo costo, te recomiendo evaluar todos ellos para saber cual te conviene mejor.
2.6 Retirar los fondos gastándolos desde tu tarjeta de crédito o débito de PayPal
PayPal dispone de una tarjeta de crédito o débito para cuentas americanas, ya que requiere de un SSN. Puedes retirar los fondos de dicha tarjeta, ya sea comprando lo que necesites o transfiriéndolos una cuenta bancaria en Estados Unidos.
Con esto puede aceptar fondeos en el tablero avanzado.
2.7 Retirar los fondos comprando productos en Ebay o Juegos y tarjetas digitales.
De esta forma puedes usar tu saldo de PayPal para comprar productos en Ebay, juegos y tarjetas digitales. Los puedes vender donde prefieras y seguir dando provecho a tus fondos.
3. Zelle
Uno de los métodos de pago más importantes para nuestros usuarios con cuentas bancarias en Estados Unidos, debido a su flexibilidad para enviar dinero entre cuentas de distintos bancos de manera inmediata y sin costos.
Con los fondos en Zelle, puedes comprar BTC en localbitcoins.com y una vez que tengas los fondos en tu cuenta de Localbitcoins podrás:
- Aceptar fondeos de BTC en Airtm.
- Solicitar un fondeo como cliente regular.
- Solicitar un fondeo de BTC directo en Airtm.
Recuerda que cada opción tiene sus tarifas independientes y debes evaluar lo que es mejor para ti.
4. Banca de Europa
Gracias a la opción entre pagos dentro del espacio económico europeo (SEPA), es posible que cuentas bancarias de estos países envíen y reciban dinero sin problemas.
Una vez tengas fondos en tu cuenta bancaria, puedes comprar BTC y fondear con ellos tu cuenta de Airtm (con cualquiera de las 3 opciones disponibles) para seguir aceptando retiros.
Ciclar tus fondos del tablero avanzado es sencillo
Debes tener muy presente que cada método de pago tiene sus características especiales.
Las comisiones de cada uno y el tiempo de procesamiento entre sus transacciones, son cosas que debes tomar en cuenta a la hora de ciclar tus fondos con ellos.
Por eso, y como siempre te recomendamos, debes evaluar cada uno para saber lo que mejor funciona para ti.
Porque al final del día, lo importante es que tengas un beneficio y ganes dinero en el proceso.
En Airtm estamos para ayudarte y por eso en Marketplace nuestra misión es facilitar tu experiencia como cajero, cualquier duda o sugerencia que tengas, la puedes hacer a nuestro equipo de soporte aquí.
¿Seguimos viviendo la experiencia Airtm?