¡LinkedIn! Estos son los tres trabajos digitales más demandados actualmente

by Airtm Editorial Team
¿Qué es un freelancer y cómo trabaja?

LinkedIn es una de las primeras redes sociales, incluso con más vigencia que Facebook y Twitter si no lo sabías; ahí millones de trabajadores publican sus habilidades ante la mirada de miles de empleadores para interconectar talentos. Son muchos los trabajos que se  promocionan en LinkedIn, pero los especializados en el área digital cobran auge cada día más, y todos ellos pueden tener a Airtm como forma de pago. 

Los emprendedores freelancers han visto en LinkedIn la manera de hallar proyectos en los cuales desarrollar sus conocimientos profesionales. El porcentaje de trabajadores independientes que usa LinkedIn es mayor que aquellos talentos con empleos dependientes. La fuerza digital cada día se fortalece más, y el trabajo a distancia es una consecuencia de ello. 

Estos trabajos digitales tienen muchas ventajas para las grandes corporaciones; y para los freelancers la oportunidad de compaginar varias actividades a la vez, y así no sólo diversificar un horario, sino multiplicar las ganancias. La interconectividad que brinda LinkedIn en este aspecto es increíble, y si le sumas tener una cuenta en dólares como lo es Airtm con registro gratuito aquí, se crea una sinergia perfecta del mundo virtual. 

Seguramente te interesa saber cómo aplicar a estos trabajos; o si uno de ellos forma parte de tus experiencias previas. El mayor dato que te damos es que los trabajos digitales que se ofrecen en LinkedIn, por ejemplo, están al alcance de todos, y cada disciplina puede enmarcarse dentro de ellos. Y para cobrar tienes Airtm. 

Te invitamos a leer: ¿Cómo hago para que paguen mi trabajo freelance por Airtm?

Tres trabajos digitales que más se promocionan y demandan en LinkedIn este 2021

Un mundo de posibilidades están abiertas para ti en LinkedIn en cuanto a trabajos digitales.

La estadística sobre este tema se resaltó en una entrevista que le hizo la BBC Mundo a Ramiro Luz, el director de Soluciones de Talento para LinkedIn Hispanoamérica. En una de sus frases se habla sobre el valor actual de los trabajos digitales, tras el cambio que sufrió y sigue experimentando el sector comercial e industrial internacional con el paso del coronavirus covid-19: “con la pandemia se aceleró la transformación digital de los negocios. Muchas empresas hicieron en seis meses cambios que podrían haber tomado años”.

Entre los trabajos más apetecidos por las grandes empresas a escala global, y sobre todo en los mercados de gran impulso económico como los Estados Unidos, Europa y Asia oriental, se destacan tres especialidades que perfectamente pueden realizarse a distancia bajo una excelente coordinación digital, estas son: 

  1. Desarrolladores y programadores web front-end y back-end

Si no sabes de qué estamos hablando, entonces estás corriendo el riesgo de ser ignorado en los próximos años como un talento para ocupar una plaza laboral digital. Pues, según muchos expertos en temas laborales, el lenguaje de programación web será tan o más necesario que saber leer, escribir, y dominar un segundo idioma

Se les conoce como desarrolladores web front-end a quienes trabajan en la fabricación o elaboración del software que interactúa con los usuarios; es decir, toda la data digital que visualizamos cuando iniciamos sesión en Airtm, por ejemplo; mientras que los programadores back-end retienen la información que se recopila en los portales para clasificarla y procesarla. 

Estos trabajadores son muy buscados por las compañías alrededor del mundo en la actualidad, por el crecimiento vertiginoso del comercio electrónico, donde se necesita el registro de clientes y concretar la venta de los productos. Un negocio que no posea una tienda virtual parece estar destinado al fracaso. Los desarrolladores web también han visto crecer el trabajo por la “educación online» que se sigue posicionando como el método de enseñanza más certero. 

  1. Expertos, coordinadores o directores de marketing digital y comercio electrónico

En esta categoría todas las profesiones, ocupaciones o disciplinas pueden tener la oportunidad de incursionar sí perfeccionan sus técnicas en cuanto al fabuloso mundo digital. El marketing digital tiene como objetivo la promoción y venta de un servicio, o producto. Todos tenemos algo que vender, o publicitar. Si eres médico, puedes crear una campaña de marketing digital online sobre tus consultas y especialidad.

O quizás un portal dedicado a la generación de contenido medicinal te contrate como un analista y articulista. Son muchas las flexibilidades que brinda el marketing dentro de los trabajos digitales, y en LinkedIn se está demandando mucho. Los community managers, los creadores de contenido creativo y diseñadores pueden conseguir muchas oportunidades laborales; ahora la clave será perfeccionar los conocimientos para resaltar entre la multitud.

Con respecto al comercio electrónico, como ya te dijimos: una empresa sin tienda virtual actualmente está perdiendo clientes. Cada vez las ventas online crecen y, las personas prefieren por salud y comodidad hacer sus compras dentro de internet. Aquellos astutos que entiendan esta nueva regla mundial tendrán muchas oportunidades para ganar dinero. Saber de técnicas de ventas digitales, hacer consultorías y asesorar sobre el comercio electrónico son pasos fundamentales.  

  1. Generadores de contenidos digitales

El mundo virtual se nutre de contenido básicamente; se proyecta a través del lenguaje e imágenes. Las voces tienen un fondo escrito para convertirlo en una pieza publicitaria online. Por eso estos trabajos digitales sobre generación de contenido son un baluarte hoy. Dentro de esta área encontramos a: los redactores, ilustradores, diagramadores visuales, artistas 3D, editores de video y diseñadores

Aquí la creatividad juega un rol primordial, además de las actualizaciones en cuanto a innovación tecnológica para cumplir con los trabajos asignados. El internet se actualiza casi a la velocidad de la luz, y los usuarios van en búsqueda de materiales impactantes. LinkedIn ha determinado que esta categoría de trabajos digitales encuentra muchas plazas vacantes en todo el mundo en la red social, beneficiando a miles de freelancers.

Actualmente cada compañía cuenta con un departamento de creación, en el cual los creativos freelancers tienen las de ganar al momento de contratar personal, pues, los lazos comerciales se finiquitan bajo contratos temporales en la mayoría de los casos, creando así una dinámica muy agitada. Cada día se abren decenas de oportunidades para los generadores de contenido en LinkedIn

Tienes que leer también: Cinco claves imperdibles para triunfar como freelancer este 2021

¿Cómo usar LinkedIn para buscar trabajo y Airtm como procesador de pago?

¿Cómo usar LinkedIn para buscar trabajo y Airtm como procesador de pago?
Habla de tus talentos. No tengas miedo a describir cómo te sientes con un lenguaje algo técnico.

Es muy fácil buscar trabajo en LinkedIn; lo más complicado es crear un perfil competitivo. Tómate tu tiempo para perfeccionar tu feed profesional dentro de esta red social, y si te registras por primera vez, ve construyendo la síntesis curricular por pasos. LinkedIn te ofrece muchos recursos para completar esto. Nuestro consejo es que seas lo más concreto posible, usando palabras claras y describiendo cada una de tus experiencias profesionales. 

Habla de tus talentos. No tengas miedo a describir cómo te sientes con un lenguaje algo técnico. Haz una introducción efectiva sobre los aportes que los posibles empleadores pueden encontrar en ti. Y una vez te sientas cómodo con tu currículum LinkedIn en línea, comienza a nutrirlo con un contenido específico de tus potencialidades, y temas que manejas. 

Así irás construyendo una comunidad afín a tus intereses personales, y a partir de ahí, dentro del buscador de empleo, indaga en todas las oportunidades. No te cierres a una zona geográfica en específico. Realiza búsquedas en todo el mundo, LinkedIn te lo permite. eso sí, aplica realmente a ofertas en las cuales sepas que puedes ser un referente.  

Si consigues un empleo freelance en Linkedin, no debes preocuparte por cobrar tu dinero, pues, con tu cuenta Airtm activa y verificada tienes el procesador de pago perfecto para que tus dólares se fondeen directamente. El empleador o cliente puede enviarte AirUSD entre cuentas fácilmente y de forma instantánea.

No importa qué tan lejos estén distanciados, Airtm trabaja en 160 países. Lo mejor es que ese dinero en dólares lo puedes retirar luego por tu moneda local si así lo quieres, pagar facturas online con una tarjeta virtual internacional, o comprar en el Directorio Airtm. Un mundo de posibilidades están abiertas para ti en LinkedIn en cuanto a trabajos digitales, haz tu búsqueda ya. 

0 comment
2

Related Posts