Ganar dinero en YouTube como socio ¡Sin ser youtuber!

by Airtm Editorial Team
Así puedes Ganar dinero en YouTube como socio ¡Sin ser youtuber!

Si le tienes miedo a las cámaras, si lo tuyo no es ser un modelo publicitario, o crees que no tienes dotes histriónicos, no importa, porque en YouTube no sólo un youtuber puede ganar dinero, hay muchas formas más de conseguir dólares digitales en esta red social siendo socio. 

YouTube nació como una plataforma audiovisual a comienzos del siglo XX para promocionar videos divertidos y agrupar archivos musicales del pasado.

Una plataforma de entretenimiento que terminó convirtiéndose en una red social que en la actualidad promedia la reproducción de 1000 millones de horas de videos al día.

YouTube ya no es una simple página para ver el video de tu artista favorito o el archivo informativo de un suceso en particular; hoy YouTube hace transmisiones en vivo en formato libre o streaming.

Y muestra perfiles o canales personalizados de miles de millones de personas en todo el planeta. Muchos de estos son los llamados Youtubers.

¿Qué es un Youtuber, y cómo logra ganar dinero en YouTube?

Un youtuber gana dinero en YouTube si su canal tiene muchos suscriptores o seguidores, y por las vistas constantes que estos hagan a cada material audiovisual que suba a su perfil.
Un Youtuber puede ser humorista, cantante, actor, psicólogo, orientador, gamer o especialista en cualquier área de la vida.

Un Youtuber es aquella persona, o personaje animado creado, que es fanático de YouTube, y usa su plataforma para generar contenido audiovisual diverso.

Un Youtuber puede ser humorista, cantante, actor, psicólogo, orientador, gamer o especialista en cualquier área de la vida que por lo general se muestra en cámara.

Atrayendo así a seguidores en todo el mundo, quienes se suscriben a su canal como usuarios destacados fieles. 

Estos usuarios son potenciales clientes detectados por YouTube directamente, que tras un estudio de factibilidad geográfica y algoritmo matemático les asigna un perfil de visitante con el cual se establece un parámetro publicitario.

Tal esquema redirecciona por gustos de cada visitante o usuario a las promociones y  comerciales internos de YouTube para tratar de hacer el enganche.

En tal sentido, un youtuber gana dinero en YouTube si su canal tiene muchos suscriptores o seguidores, y por las vistas constantes que estos hagan a cada material audiovisual que suba a su perfil. 

Los youtubers también pueden ganar dinero si una marca en particular decide que su contenido se publicite cada vez que se reproduzca uno de sus videos en YouTube.

¿Es fácil ser youtuber para intentarlo?

Un youtuber se ha convertido en una profesión online, un tipo de freelancer, que tiene parámetros establecidos ya, pues, la competencia es grande y abierta en todo el planeta. 

Porque con tanto contenido en YouTube ya no basta con sólo subir un video divertido, sino crear un canal especializado en cualquier área con muchas técnicas audiovisuales, y por supuesto: talento.

El talento todos lo tenemos, pero hay que cultivarlo, y eso se logra con la experiencia que se perfecciona con herramientas y estudios.

En la vida puedes intentar cualquier cosa que te propongas, y ser un youtuber puede estar entre tu lista de pendientes. No pierdes nada con hacerlo.

Toma en cuenta estos 10 consejos prácticos si quieres ser un youtuber:

  1. Crea un canal personalizado con un tema distintivo, por ejemplo, donde hables de gastronomía si lo tuyo es la cocina.
  1. Maximiza tu creatividad en todo momento. Eso sí, aprende a equilibrar emociones. 
  1. Tomar clases de actuación, locución y dicción pueden ayudarte mucho para crear y optimizar tu canal de YouTube.
  1. Llénate de paciencia y no entres en pánico si tus primeros videos no tienen muchas  visualizaciones. 
  1. Verifica en cada material audiovisual aspectos que tú creas debes mejorar; sé autocrítico.
  1. Revisa canales en YouTube similares al tuyo para tratar de hacer comparaciones constructivas.
  1. Ni imites, a menos que tu canal sea parodiar humorísticamente a un personaje famoso.
  1. Intenta crear contenido entretenido con muchos aspectos educativos, o que brinden herramientas a tu audiencia. 
  1. Haz que tu contenido sea creativo y distinto siempre.
  1. No dejes de estudiar sobre temas de marketing digital, cómo vender tu marca en internet y todo lo relacionado al diseño web. 

Si con todo esto, igual no te llama la atención ser un youtuber, o lo ves como algo que debes ir perfeccionado con el tiempo hasta sentirte seguro, pero igual quieres probar para ganar dinero en YouTube, entonces desde Airtm te contamos lo siguiente:

Formas de ganar dinero en YouTube convirtiéndote en socio de esta red social

n socio de YouTube es un creador de contenido que nutre a la plataforma directamente. YouTube no genera contenido, sólo es una ventana de divulgación.
YouTube no genera contenido, sólo es una ventana de divulgación

Lo primero que te preguntarás ¿Qué significa ser socio de YouTube? Básicamente todo aquel que cree un canal en esta red social se convierte en un socio hipotéticamente. 

Un socio de YouTube es un creador de contenido que nutre a la plataforma directamente. YouTube no genera contenido, sólo es una ventana de divulgación

Entonces un youtuber también es un socio formal, pero tú puedes serlo igualmente si tu canal cumple con algunos requisitos establecidos.

Primeros pasos para ganar dinero en YouTube. Fuente: Youtube.com

¿Cómo me convierto en socio de YouTube?

Una vez registrado en YouTube puedes construir tu página o canal. Después que lo hagas, lo que viene es completar este espacio con material y diseñar una imagen de portada y perfil muy llamativa.
Una vez creas tu canal en YouTube, potencialmente eres un socio para la plataforma.

Lo primero que debes hacer es crear tu canal dentro del sistema, o perfil de usuario. 

En YouTube te registras con tu correo electrónico, o a través de tu página personal que creas en Google mediante Gmail.

Una vez registrado en YouTube puedes construir tu página o canal. Después que lo hagas, lo que viene es completar este espacio con material y diseñar una imagen de portada y perfil muy llamativa.

Tanto las imágenes de tu perfil como la cabecera o portada deberían estar alineadas con el tema principal que tratas en tu canal.

Lo que resta es comenzar a crear contenido audiovisual sobre tu nicho. Por ejemplo, si eres un geeks o experto en tecnología y de eso se trata tu canal, puedes idear tutoriales para manejar nuevos hardwares, etc.

También puedes crear un canal a modo de comercio electrónico donde promociones una tienda, tus productos, o servicios personales, con un material propio y llamativo.

Y cuando hayas alcanzado estos requisitos en tu canal según YouTube, puedes escribir al equipo de soporte de la plataforma para pedir tu incorporación como socio formal:

  1. Cumplir con las políticas internas de YouTube para la monetización de contenido: hay ciertas reglas que tu material debe cumplir como el hecho de estar libre de copyright.
  1. Vivir en un país donde esté vigente el programas de socios de YouTube: excepto Cuba, todos los países de América están dentro del programa.
  1. Contar con 4000 horas de visualización de tu contenido en los últimos 12 meses
  1. Tener al menos 1000 suscriptores.
  1. Poseer una cuenta AdSense vinculada: es primordial que sólo tengas una cuenta AdSense. 

Con AdSense de Google básicamente gerencias todo lo relacionado con la publicidad en tus páginas web.

Si ya tienes un canal abierto y estés en el umbral de cumplir con estos requisitos, puedes solicitarle a YouTube que te notifique cuando lo hayas conseguido; para eso:

  • Accede a tu canal.
  • Ve al menú superior y haz clic en YouTube Studio.
  • Y posteriormente en el botón: Monetización.
  • Selecciona luego: Notificarme cuando sea apto.

Si por el contrario, verificas que tu canal ya cumple con los parámetros establecidos, realiza los pasos anteriores, pero al final, no tomes: Notificarme cuando sea apto, sino la opción: Comenzar

La plataforma aceptará tu pedido y procederá a comprobar cada requisito, y además evaluará todo tu canal para tomar la decisión final de aceptarte o no como socio. 

Las 5 formas de ganar dinero con el programa de socios de YouTube

La plataforma destinará un porcentaje de dinero para ti por cada miembro o suscriptor que consuma tu contenido.
Son varias las funciones que te ofrece YouTube para que ganes dinero como socio.

Mediante las siguientes funciones con tu contenido en YouTube puedes ganar dinero: 

  1. Gana dinero por publicidad

Puedes ganar dinero por los anuncios publicitarios, gráficos y por los superpuestos en tu canal. 

  1. Membresías en tu canal

Tus suscriptores pagan una mensualidad por acceder exclusivamente a los beneficios que ofreces en tu contenido. 

  1. Biblioteca de artículos promocionales

Tus seguidores o fans pueden comprar los artículos que se promocionan en tu contenido y página. Una especie de comercio electrónico indoor de YouTube. 

  1. Súper Chat y Súper Calcomanías

Tus fans pueden pagar para que sus mensajes tengan prioridad o destacan en cada transmisión que hagas; esto te hará ganar dinero

  1. YouTube Premium

La plataforma destinará un porcentaje de dinero para ti por cada miembro o suscriptor de la modalidad YouTube Premium que vea tu contenido.

Toma en cuenta que cada función tiene sus parámetros legales para completar cada pago.  En el siguiente cuadro, extraído del portal de YouTube, se desglosan todos:

 Requisitos
Ingresos por anunciosSer mayor de 18 años o contar con un tutor legal mayor de 18 años que pueda administrar los pagos mediante AdSense. Crear contenido que cumpla con los Lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes
Membresías del canalSer mayor de 18 añosTener más de 1,000 suscriptores
Biblioteca de artículos promocionalesSer mayor de 18 añosTener más de 10,000 suscriptores
Súper chat y Súper calcomaníasSer mayor de 18 añosVivir en un país o región donde esté disponible Súper chat
Ingresos de YouTube PremiumQue un suscriptor de YouTube Premium mire el contenido que tú creaste
Fuente: YouTube.com

¿Cómo y cuándo se reciben los pagos de YouTube?

Después que tu canal haya sido aceptado en el programa de socios de YouTube la plataforma concreta los pagos que acumules y seas merecedor mensualmente.

Los montos se pueden acumular. Una vez que la suma supere los 100 dólares o euros se te notificará a través de tu cuenta AdSense el PIN de cobro. 

Y recibirás una notificación en un lapso de tres semanas en tu dirección postal.

Generalmente YouTube paga a los 21 días de cada mes; y según tu zona geográfica se puede establecer la modalidad de transferencia bancaria o cheques.

¿Puedo fondear los dólares digitales que gane en Airtm?

Puedo fondear los dólares digitales que gane en Airtm
Puedes usar Airtm para hacer todo lo que quieras financieramente dentro del mundo digital actual.

Por supuesto; y es la mejor opción que tienes para sacarle mayor provecho a todo lo que ganes en YouTube

Recuerda que Airtm es tu cuenta en dólares digitales con registro gratuito aquí. La manejas desde cualquier parte del mundo sin comisiones de mantenimiento.

Guarda tus ahorros en dólares digitales AirUSD y líbrate de la inflación en la moneda local de tu país. Además, puedes comprar activos virtuales y enviar remesas entre cuentas rápidamente. 

Conoce a Airtm, tu billetera en dólares digitales sin limitaciones.

En el siguiente artículo puedes saber más de tu cuenta Airtm si eres un usuario nuevo:

¿Cómo comenzar a usar Airtm? Registrarte y hacer transacciones fácilmente

Puedes usar Airtm para hacer todo lo que quieras financieramente dentro del mundo digital actual. La primera función es ahorrar. 

Si te encuentras en un entorno de inflación como algunos países de Latinoamérica: Venezuela y Argentina, por ejemplo, tu cuenta Airtm es una excelente opción

Ganar dinero en YouTube es una excelente opción si quieres buscar una independencia financiera. Puedes comenzar a trabajar arduamente en tu canal para lograr el posicionamiento deseado; eso sí, recuerda que tomará su tiempo. Anímate.

0 comment
6

Related Posts