Gana dinero como freelancer haciendo algo que te guste

by Airtm Editorial Team
¿Qué es Airtm y para qué sirve? Funciona con la misma tecnología blockchain que utiliza Ethereum, base de otra "cripto" muy popular, y puede definirse como una plataforma de intercambio de divisas P2P (de usuario a usuario).

Es verdad, mayoritariamente todos queremos ganar dinero de forma freelance; pero muchos creen que para hacerlo hay que convertirse en un freelancer digital únicamente.

Mientras que otros conciben al freelancer como una persona creativa para el tema audiovisual, y por ende, si sus talentos no están en esa área dudan que puedan ganar dinero.

Si bien el mundo virtual es una base fundamental para el freelancer, o la piedra angular del mundo freelance, hay otras variables para ganar dinero siendo autónomo. 

Y aunque no creas, todos de alguna manera vivimos girando alrededor de la tecnología digital. 

Hoy -en muchos casos- trabajas por internet, respondes por correo electrónico, pagas online, y te comunicas por redes sociales. 

Entonces, no dudes que tú también puedes pertenecer al mundo freelance; sólo debes saber qué herramientas dominar para conjugar tu experiencia con la tecnología.

¿Qué es el mundo freelance y tipos de freelancer?

Qué es el mundo freelance y tipos de freelancer
El freelancer o los freelancers obtienen esta distinción, o grado de certificación cuando su trabajo les permite vivir holgadamente.

Partamos de esta pregunta. El mundo freelance engloba a todos aquellos trabajadores o personas que ganan dinero de manera independiente sin un contrato fijo. 

Los tipos de freelancer del mundo freelance son:

  • Trabajadores a distancia con acuerdos temporales con una organización. Los nómadas digitales que recorren el mundo mientras cumplen tareas asignadas.
  • Autónomos que consiguen clientes para cumplir determinados proyectos.
  • Freelancers con cierto grado de dependencia laboral, pero con un horario flexible sin obligaciones mayores.
  • Comerciantes electrónicos.

El freelancer o los freelancers obtienen esta distinción, o grado de certificación cuando su trabajo les permite vivir holgadamente, convirtiéndose en su entrada oficial de dinero.

Si bien una persona puede ganar dinero extra al mes sobre todo usando internet, con las aplicaciones y herramientas online que existen, estos, o no todos pueden ser considerados freelancers.

Y no es que pertenecer al mundo freelance sea algo exclusivo o requiera de membresía, sino que es movimiento socio-comercial parecido a una Pyme personal. 

¿Si gano dinero por internet haciendo mini tareas no soy un freelancer?

¿Si gano dinero por internet haciendo mini tareas no soy un freelancer?
Al freelancer le ha costado ganarse un espacio en la sociedad.

Si ese trabajo te genera réditos monetarios suficientes para lograr tu independencia financiera, por supuesto que te conviertes en un freelancer.

Ahora, si es un trabajo que haces periódicamente, y sólo es en un dinero extra al mes, es  más un hobbie, que puede convertirse en tu oficio principal, claro está. 

No se trata de diferenciar trabajos o poner foco en el esfuerzo personal nada más; la idea es darle un estatus muy merecido al mundo freelance.

Pues, al freelancer le ha costado ganarse un espacio en la sociedad, dejando atrás el estigma de trabajadores improductivos.

La era digital ha permitido conocer la verdadera filosofía del freelancer y la importancia del mundo freelance.

Tanto que hoy, tras la pandemia del coronavirus Covid-19 ser freelancer se ha valorizado mucho, porque las empresas tuvieron que salir de su esquema tradicional de trabajo.

Y un freelancer entiende cómo desenvolverse sin estar sentado por 8 horas en un espacio físico cerrado.

¿Cómo logro entrar al mundo freelance si no soy un internauta?

Esta pregunta rebota en millones de personas hoy. Pues, aunque el mundo freelance ha logrado derribar barreras sociales, todavía es visto como algo netamente virtual.

Por eso, desde Airtm te decimos que comiences a mirar a tu alrededor para perder los miedos o juicios predeterminados que tengas acerca de ser un freelancer.

Lo primero que puedes ver seguramente es tu smartphone o celular inteligente, con el cual te comunicas y haces miles de cosas más. 

En la comunicación y las relaciones está hoy la fortuna del ser humano; llegar más allá de cualquier frontera te permite alcanzar lo que desees. 

Entonces, deja de pensar que no puedes ser un freelancer si no eres diseñador gráfico o programador web. 

Sí es cierto que los oficios de creación y lenguaje binario son muy demandados, y el mundo freelance está mayoritariamente lleno de estos profesionales; pero no son los únicos.

Como te dijimos al comienzo, si tu trabajo no tiene una relación de dependencia obligatoria, y te permite vivir de lo que ganas, entonces eres un freelancer.

Entonces ¿Puedo ser un freelancer haciendo lo que me gusta?

Sí. Por supuesto. Sólo debes hacer de tu experiencia, conocimientos y talentos un conjunto aplicable en lograr un trabajo independiente.

Eso sí, ten en cuenta que trabajar con un contrato fijo desde tu casa, no necesariamente es ser un freelancer; el término adecuado en este caso sería trabajador a distancia

La idea de ser freelancer es que te arriesgues a lograr que tu oficio se convierta en tu empresa personal, desde donde vendas y cobres por tu trabajo sin parámetros de terceros.

¿Cómo aplico para pertenecer al mundo freelance?

¿Cómo aplico para pertenecer al mundo freelance?
Lo más aconsejable siempre dentro del mundo freelance es que tus pasos se hagan con determinación pero paulatinamente.

No existe ningún formulario que debas rellenar o firmar. Simplemente tienes que comenzar a trabajar de forma independiente, o buscar la manera de hacerlo progresivamente. 

Por ejemplo, si eres un abogado con un contrato en una consultoría o una firma privada, quizás es momento de ir aplicando tu experiencia en conseguir clientes por cuenta propia.

Es un proceso complejo; de entrada no es fácil. Todos tenemos miedo a fracasar y quedarnos sin un empleo estable.

Por eso, lo más aconsejable siempre dentro del mundo freelance es que tus pasos se hagan con determinación pero paulatinamente.

Pasos para convertirme en un freelancer haciendo lo que me gusta

Ya te explicamos que no hay recetas para esto, pero podemos enumerar algunos pasos:

  1. Halla tu potencial como freelancer, en este artículo entenderás cómo hacerlo: 

¿Sabes cuál es tu potencial para ganar dinero como freelancer?

  1. Elige las herramientas con las cuales trabajarás; por ejemplo, si eres psicólogo y te gustaría dedicarte a las sesiones o terapias online, entonces puedes elegir en primer lugar a las redes sociales como tu canal de conexión.

Posteriormente, producto de tus ganancias podrás crear tu propia plataforma freelance como una página web o aplicación móvil

  1. Edúcate lo más que puedas sobre las herramientas que tienes a mano para que tu productividad como freelance crezca.

Si eres un vendedor de productos, cualquiera, debes aprender mucho de marketing digital, manejar pasarelas de pago online como tu cuenta Airtm asociada a tu tienda virtual

Todo freelancer debe aprender sobre la digitalización, sus procesos, términos, usos, métodos y ramas. 

  1. Activa tu creatividad. Pierde el miedo a promocionarte como freelancer. Habla sobre tu servicios o trabajo.
  1. Nuclea tus primeros pasos en un contexto socio-territorial que conozcas. 

Por ejemplo, si eres un plomero, ofrece tus servicios a domicilio en tu barrio, sector o ciudad.

¿Cuales profesiones pertenecen al mundo freelance?

¿Cuales profesiones pertenecen al mundo freelance?
No olvides que el freelancer es quien logra vivir de un dinero que gana de forma autónoma.

¿Un plomero puede ser un freelancer? Seguro te hiciste esta pregunta al leer los pasos enumerados anteriormente. Y la respuesta es sí.

Cualquier profesión puede pertenecer al mundo freelance. No hay distinción en esto. No olvides que el freelancer es quien logra vivir de un dinero que gana de forma autónoma.

Por eso te decíamos al principio que si bien lo digital es importante para el mundo freelance, eso no quiere decir que para ser considerado un trabajador freelancer debes ganar dinero por internet nada más. 

Se trata de conjugar la tecnología con tu experticia. Si eres plomero, puedes abrir tu perfil en una red social para promocionarte y conseguir clientes.

O usar plataformas online como el Directorio Airtm, que es una tienda virtual gratuita para subir tus publicidades.

¿Entiendes? Trabajas apoyándote en internet, pero no necesariamente ganas dinero por internet. 

¿Cómo pagan por mi trabajo freelance?

Actualmente los pagos en línea son los más usados. El dinero o los dólares digitales se convierten en la mejor manera de asegurar las finanzas de cualquier persona, y más para un freelancer.

El dólar es la moneda más fuerte del planeta y con ella pagas sin limitaciones en cualquier lugar.

Hasta en sitios donde hay restricciones o cepos cambiarios como: Argentina y Venezuela

En ese sentido, no te preocupes, porque cuentas con Airtm como tu procesador de pago. 

En Airtm abres una cuenta en dólares digitales (AirUSD) gratuitamente aquí. Con ella operas sin limitaciones en 160 países, de manera P2P con más de 800 métodos de pagos externos. 

Lee más sobre este tema en el siguiente artículo: ¿Cómo hago para que paguen mi trabajo freelance por Airtm?

Airtm para el mundo freelance 

Airtm para freelancers
Airtm es una cuenta denominada en dólares digitales conectada a procesadores de pagos electrónicos y bancos.

Hay muchos freelancers e influencers reconocidos como es el caso de Santiago Maratea en Argentina, que recomiendan el uso de nuestra billetera libre. 

Santiago Maratea es reconocido por su trabajo filantrópico de conseguir donaciones para causas sociales. 

Hace poco este influencer argentino logró recaudar 2 millones de dólares para pagar el tratamiento de una niña argentina que sufre de atrofia muscular espinal (AME).

Santiago Maratea recomienda Airtm al freelancer porque argumenta que hoy el mundo se interconecta virtualmente, y tener una cuenta en dólares digitales es primordial.

Fuente: Stories de Santiago Maratea en Instagram: @santimaratea.
Fuente: Stories de Santiago Maratea en Instagram: @santimaratea.

Con Airtm el freelancer puede:

Sin importar cuál sea tu oficio, profesión o trabajo predilecto, tú puedes ser un freelancer exitoso. Usa todas las herramientas que el mundo digital te ofrece, y esfuérzate para alcanzar tus objetivos.

0 comment
5

Related Posts