¡Dolariza tus pesos! Gánale a la inflación con Airtm

by Airtm Editorial Team


Para los latinoamericanos la palabra inflación se ha convertido en un tema de conversación diaria. Cepo, supercepo, dólar blue, dólar Qatar, dólar turista y devaluación son sólo algunos términos con los cuales los argentinos han vivido el 2022. La situación no es muy diferente para los colombianos y venezolanos quienes en sus conversaciones debaten actualmente sobre la economía de sus países ante el problema de la inflación y la crisis post pandemia. Para muchos al final del día, el dólar sigue siendo la respuesta ante la crisis financiera; por eso, dolariza tus pesos con Airtm y multiplica tus ingresos. 

Tienes que saber que varios países de América Latina como Argentina, Colombia y Venezuela, están enfrentando históricas cifras de inflación y devaluación de su moneda local. Frente a este panorama el dólar, la moneda más estable, se ha convertido en la mejor alternativa para proteger tu dinero.

Por ello, desde Airtm te explicamos cómo dolarizar tus pesos en nuestra plataforma, con una cotización alternativa, comisiones competitivas, y lo mejor: la oportunidad de intercambiar tu moneda en más de 190 países y con más de 400 métodos de pago disponibles. Gánale este 2022 a la inflación y opera sin restricciones con la cuenta de dólares digitales más conectada del mundo.

Tienes que leer también: Cinco respuestas sobre la compra de dólares en Argentina por Airtm

Dolariza tus pesos con Airtm con esta pequeña guía

Ingresa al sistema principal aquí para hacer tu registro gratuito. Es el primer e indispensable paso.

Así luce la nueva interfaz de www.airtm. com

Haz clic en el botón: Únete, resaltado en morado, en el lado superior derecho de tu pantalla.

El sistema inmediatamente te abrirá el formulario de registro, en el cual tienes que elegir si tu cuenta es: personal o comercial. Después de seleccionar tu opción, deberás escribir tu correo electrónico, con el cual quieres vincular tu cuenta en dólares Airtm. Es muy importante que sepas que tu correo electrónico deberá ser, en muchos casos, el mismo con el cual estás registrado en los distintos métodos de pago externos con los cuales trabajarás para dolarizar tus pesos en Airtm; así no tendrás problemas al momento de agregar fondos a tu cuenta o retirarlos. 

Debes estar muy atento a la hora de abrir tu cuenta; estos datos siempre te acompañarán.

Tendrás que confirmar tu dirección de correo antes de continuar al siguiente paso, que es completar tus datos personales para activar tu cuenta Airtm.

La verificación de tu correo electrónico es muy importante dentro de Airtm.

Al rellenar el formulario con tus datos personales, es importante que tu contraseña cumpla con los parámetros del sistema, tal cual se detalla; de lo contrario, no te permitirá activar tu cuenta. Un consejo que te damos es escribir primero tu contraseña en un papel, e ir descartando cualquier error que te arroje la plataforma, hasta dar con una clave segura para ti.

Cuando finalices con éxito el proceso, te invitamos a verificar tu cuenta rápidamente. Este paso lo haces desde tu tablero principal Airtm. El proceso de verificación consiste en el envío de tu documento oficial. Es necesario que verifiques tu cuenta lo más pronto posible para evitar una suspensión temporal, ya que puede suceder transcurridas algunas operaciones que hagas en Airtm. Además, la verificación te permitirá usar todas las funciones del sistema sin inconvenientes, y así poder dolarizar tus pesos fácilmente.

Te puede interesar también: Como comprar gift cards de Amazon con 25% descuento en Airtm

Una vez en línea ya en tu cuenta de Airtm, puedes dolarizar tus pesos argentinos, usando cualquier método de pago externo que prefieras. Además, tienes la posibilidad de recibir dinero directamente de otros compañeros. Y lo más importante, esos dólares digitales los puedes retirar por pesos nuevamente cuando prefieras: los 365 días del año, las 24 horas. Puedes afiliar tus cuentas bancarias argentinas en tu tablero principal, para vincular rápidamente las transferencias. 

Así luce tu nueva cuenta de Airtm.

Después de tu registro, deberás agregar fondos a tu cuenta Airtm y así dolarizar tus pesos.

Es muy fácil convertir tus pesos (argentinos, chilenos, colombianos, bolívares o tu moneda local) a dólares digitales en Airtm usando cualquier método de pago: cuentas bancarias nacionales, e-wallets o incluso pagos en efectivo (dependiendo tu país). Solo debes agregar el método de pago correspondiente y completar la información que se te solicita.

El proceso es rápido, sencillo y muy seguro. Así que si realizas tu transacción dentro del tiempo establecido, podrás ver tu saldo de inmediato en tu cuenta de Airtm. Si existiese algún problema, siempre dispones del equipo de soporte de Airtm. Solo tienes que activar el nivel de mediación para solucionar el inconveniente en el tiempo más corto posible. 

Dolarizar tus pesos en Airtm es muy fácil. Cuentas con más de 400 métodos disponibles para hacerlo. 

Descubre el nuevo Airtm y libera tu potencial.
No dejes de leer también: 13 motivos para ahorrar en Airtm desde Argentina
0 comment
10

Related Posts