Las estafas piramidales ganan terreno ¡Ten cuidado!

by Airtm Editorial Team
Las estafas piramidales

Las estafas piramidales están en la actualidad a la orden del día, y más en regiones como Latinoamérica donde están los problemas económicos agobian a muchos. Cada día decenas de incautos puede ser en las trampas de estos negocios ilegales que se maquillan como fortuitos.

El dinero fácil simplemente no existe, es una premisa a tener en cuenta cuando te hablen de esos clubes. Desconfía de personas que te llaman a invertir una cantidad de dólares que por «arte de magia» se multiplicarán. 

¿Qué son los negocios piramidales?

Los negocios piramidales son aquellos donde un gran número de personas depositan una cantidad de dinero que va circulando por niveles . Cada nivel superior agrupa menos gente, hasta reducirse a un último escalón con una sola persona que recibe el monto juntado. 

El negocio está planificado para hacer pensar que se puede escalar a cada nivel. Pero obviamente, no es así; nadie llega al último, pues, el comercio no tiene sentido para su creador. Cuando hablamos de negocios piramidales nos referimos exactamente a estas ideas que circulan, ahora más dentro de Internet. Donde se prioriza la «supuesta ganancia» de dinero expedito. Sin un sentido básico como el que hace hacer un trabajo y obtener una remuneración por ello.

 

Diferencias con las estrategias empresariales

Las estafas piramidales, se diferencian de las estrategias piramidales que existen algunas empresas; es algo muy distinto porque hablamos de políticas internas. Existen compañías a -escala internacional- que basan su concepto de ganancias en el esquema piramidal, y la certificación de un pago a quienes laboran en certificaciones.

Pero los ejemplos denotan que muchos se esfuerzan por poco, mientras que pocos se benefician de ellos. Un sistema de ganancias piramidal, como concepto mágico financiero, fuera del alcance del marketing empresarial, es difícil de soportar.

Porque si hablamos de algo abierto a todos, en algún momento colapsa y deja de existir, y ahí, la gran mayoría termina perdiendo lo que invirtió en primer momento. 

La moda de “La Flor” o el “Mandala del Dinero y la Abundancia”

Flor o Mandala de la Abundancia.

Es una forma de «supuestamente» multiplicar el dinero fácilmente.

Una especie de clubes itinerantes de personas que se reúnen con cierta periodicidad. Ahí conversan sobre ganancias internas; tan solo con depositar entre 50 y 100 $ en el arranque de registro.

La modalidad ha tomado las redes sociales. Siendo los chats como Whatsapp , las principales ventanas de publicidad de estos grupos de tertulias. Estos negocios se integran por fases: lo primero es invertir estas cantidades que parecen risibles. Y por ello se disfrazan como algo nada significativo, o que pueda verso como una estafa al final. 

Aunque padecen, estos grupos insisten en la legalidad por ser algo consensuado, el foco está en la seducción que ejercen sobre muchas personas. Las fases siguientes pasan por tener que integrar a más gente en el círculo. El objetivo final es abultar el pozo de dinero que está en juego. Y después de un tiempo, repartir la suma acumulada. 

El mismo pozo no se divide equitativamente, sino que al llegar al nivel deseado se registró la ganancia especificada al comienzo.Por Ejemplo, e n Venezuela, Un país azotado Por una Difícil Situación económica, ESTOS Negocios piramidales Crecen Como la espuma.

 

¿Cómo es el funcionamiento de las estafas piramidales?

Las personas invierten 100 $ , por lo general; al principio. Luego, deben registrar a 3 o 4 amigos más, y esperar las inversiones de ellos; también a los invitados de ciertos, en la misma cantidad de gente; y así.

Después de varios pasos (o pétalos, como les llaman), según pueden obtener unos 800 $, aproximadamente. Sacando la cuenta: si la inversión fue de 100 $, más los 400 $ de los invitados, y los 1.600 de los registros registrados, la suma terminaría en 2.100 $. Significando que el dueño del grupo recibiría, quizás, 1.300 $; y el remitente solo 800 $. 

Eso sí convenimos que el trabajo fue exitoso, y el club antes de eso no desapareció, como es la media en todos los casos.  La pregunta es ¿Quién se beneficia? Los pagos para obtener la membresía se hacen en cada reunión de los grupos, generalmente en efectivo (efectivo).

Pero muchos han migrado al mundo digital, usando billeteras electrónicas; mientras otros grupos manejan criptomonedas. Los depósitos en estos casos se hacen hacia cuentas digitales de terceros sin ninguna representación jurídica.

Negocios sin diferencia de clases

Estos negocios piramidales son formados por personas de diferentes clases sociales. Al contrario de lo que se suele pensar, que sólo participan aquellos con menor capacidad financiera para buscar una diversificación monetaria.

En varios países de Latinoamérica como: Colombia y Venezuela, los clubes piramidales se reúnen en restaurantes lujosos o salas ejecutivas. Siempre tratando de captar a clientes que no teman invertir el dinero exigido. 

¿Cómo identificar un negocio piramidal? 

  1. Ofrecen rentabilidad exprés y alta. Así seducen.
  2. Exigen que deben sumar a más personas.
  3. Hacen pensar que la inversión es mínima y efímera, para obtener algo “maravilloso”.

 

Airtm ¡Alerta!

Desde Airtm hacemos un llamado a toda nuestra comunidad de usuarios a estar alerta a estas estafas piramidales. Estos grupos han venido perfeccionando las modalidades de captación de personas. Y en nuestro sistema ven la oportunidad de conseguir incautos que hagan depósitos en dólares.

Airtm no avala ningún grupo financiero administrado por terceros.

Airtm nunca te pedirá que hagas una transferencia a una persona desconocida. No caigas en la trampa de enviar dinero, con la promesa de conseguir una suma multiplicada. Por lo general estas personas estafan y, luego cierran cuentas y desaparecen de la red. 

Si deseas multiplicar tus ingresos, sigue nuestros consejos financieros, que hace hincapié en el ahorro, y en el comercio digital lícito. Y para ello, debes estar registrado en nuestro sistema; si todavía no eres un compañero Airtm, te invitamos a inscribirte ya haciendo clic aquí

Te invitamos a leer: 5 formas de ganar dinero extra sin renunciar a tu trabajo

0 comment
0

Related Posts