¿Estás cansado de terminar el mes sin dinero en los bolsillos por la inflación?, ¿crees que nunca podrás ahorrar porque la inversión te gana?, ¿sientes desesperanza porque no consigues diversificar el dinero?
En Airtm entendemos esa situación y trabajamos para ofrecer un servicio de ahorro en dólares digitales y criptomonedas con poca inversión. Pero además queremos brindarte trucos para ahorrar a fin de mes a pesar de cualquier devaluación de tu moneda.
En Airtm creemos en tus capacidades financieras. Por ello somos una plataforma abierta para todo tipo de capital, desde el más pequeño al más solvente.
Nuestro sistema brinda la oportunidad de generar ahorros en moneda dura como el dólar y activos de criptomonedas que se intercambian en todo el planeta, diversificando así el bolsillo de todos. Si no te has registrado, hazlo ya, completando el formulario directamente aquí.
No necesitas ganar al mes una cantidad enorme de dinero para poder ahorrar porque las capacidades dependen, en gran medida, de tu organización personal. Siempre es bueno que leas algunos consejos; y aquí te describimos varios trucos casi infalibles para ahorrar sin perder nada en el intento.
Las 6 recomendaciones de Airtm para ganarle a la inflación

Dile no al consumo impulsivo y sí al razonable
Establece las normas del mes, y si son constantes como la compra de un producto en particular, como medicinas, por ejemplo, entonces trata de gastar más en ello para que en los meses siguientes no tengas que volver a comprar.
Contar con un stock te ayudará a ahorrar sobre la inflación. En pocas semanas, verás resultados positivos en tu cuenta.
Una estrategia válida para ganarle a la inflación es que resuelvas los gastos básicos de tu vida o el hogar lo más rápido posible o en solo gasto, porque en un sistema inflacionario en cada compra aumentan los costos.
Combina las deudas y ahorro para ganarle a la inflación
Establece un cronograma de pagos exactos. Hay ciertas deudas que pueden esperar (no decimos que la dejes de cancelar), pero a veces no priorizamos y, ese dinero, puede reciclarse entre otros pagos, generando un ahorro mediano.
El ahorro ya no se debe establecer en el dinero restante, sino en el aprovechamiento del mismo, así sea de un solo peso, dólar o bolívar. Es decir, incluirlo como inversión en lo que comentábamos antes, por ejemplo, de algún producto que se debe comprar con regularidad. O ahorrar ese excedente en activos como criptomonedas por ejemplo, por pequeño que sea.
Genera ingresos con tu creatividad y gánale a la inflación
Por ejemplo, si trabajas en una compañía, te recomendamos que ofrezcas el llamado “catering” de almuerzo a tus compañeros de trabajo; es decir: vende comida casera y distribuye directamente.
Diversifica tus entradas de dinero a través de ventas comerciales pues es el sector con mayor rentabilidad siempre. Y mantén una calculadora de precios casera donde se establezcan prioridades de productos tomando en cuenta una media de 3 % de inflación diaria, así podrás maniobrar en los días próximos los precios reales y el dinero que se necesita.
Utiliza las redes sociales para comprar
Sí, la nueva tendencia global es la compra online, y muchos fabricantes pequeños, o artesanales, venden sus productos a través de las redes sociales, pues, no tienen presupuesto para generar una publicidad comercial; éstos siempre venden en oferta y tú debes aprovecharlas.
Además, por lo general los productos se entregan “puerta a puerta”. Es una forma de dinamizar tus finanzas y ganarle a la inflación.
Sigue consejos financieros, pero adaptándolos a ti
Muchos economistas concuerdan en que tratar de ahorrar al menos el 30 % de tus entradas netas de dinero, te ayudará a ahorrar siempre, aún cuando haya un nivel inflacionario alto en tu país.
Sin embargo, para algunas personas, quizás como tú, es un objetivo casi imposible; por ello, en una nueva concepción económica en pleno siglo XXI otros expertos recomiendan que puedes acudir a la banca y tratar de conseguir créditos. Ese dinero en deuda se irá equilibrando dentro de procesos nacionales inflacionarios y así, ahorrarás, por poco que sea, en dólares.
Vive ecológicamente ayudando al planeta y a tu bolsillo
No queremos decir que te conviertas en un activista medioambiental, pero sí es importante que tomes conciencia sobre el futuro de nuestro planeta. Si consumes menos energía, podrás ahorrar hasta un 10 % de tus ingresos mensuales.
Es una excelente cifra, y no es imposible cumplirla. Desenchufa los aparatos (tecnológicos o electrodomésticos) que no uses a diario. Cambia las bombillas tradicionales por LED, y apaga las luces que no uses frecuentemente.
Más allá de los trucos para ahorrar a fin de mes convirtiéndote en un experto financiero, y ganándole a la inversión, siempre te recomendamos establecer una economía organizada que cubra todos tus factores primarios en un comienzo, para un camino que te llevará a disfrutar a mediano plazo de un dinero ahorrado. Es lo más importante.
Nos gustaría leer tus consejos sobre tu forma de ser un héroe financiero y luchar contra la inflación. Déjanos tus comentarios, y conversemos entre todos.