10 consejos para el manejo y gestión de finanzas en tiempo de crisis

by Airtm Editorial Team
En tiempos de crisis hay que mantener un manejo y gestión de finanzas eficaz.

En tiempos de crisis la organización económica es clave para tratar de mantener la mayor suma de ahorros, e ir sorteando las dificultades mirando el futuro próximo. Puede parecer difícil, pero con simples pasos o acciones, se puede obtener un manejo y gestión de finanzas positivo, que permite preparar el camino para alcanzar todos esos proyectos anhelados, aun cuando lo creamos imposible; pues, en crisis creemos que los gastos sólo deben centrarse en la canasta básica familiar, o salud. Si te organizas, no tienes porqué dejar de soñar con la compra de una casa nueva, un carro, o montar tu propio negocio.

Anímate con estos 10 consejos para el manejo y gestión de finanzas en tiempo de crisis

  1. Saca cuenta y guarda el dinero sobrante

Si tu objetivo concreto es adquirir un bien a corto, o mediano plazo, entonces saca la cuenta de tus saldos mensuales: cobros de sueldos, entradas por tus ventas, etcétera, sumándolos, para luego restar los gastos varios: casa, familia, educación y recreación. El excedente, por mínimo que sea, guárdalo, y la recomendación Airtm es que lo conviertas en dólares o criptomonedas. Ponte una meta fija, o cifra mensual para ahorrar. Las entidades bancarias recomiendan no gastar más del 70% de tus entradas al mes; es decir, ahorrar el 30%.

2. Haz una lista de los gastos al comienzo de mes

Quizás en mayo no tengas los mismos gastos que en junio, por ejemplo; por eso, haz un inventario contable de tus cuentas por pagar y qué necesitarás para ese mes en específico; sumando una cantidad extra para cubrir un imprevisto. Obviamente, en la vida existen muchas variables que se nos presentan sin tenerlas en cuenta, pero, una lista de gastos mensual es un esquema que te permitirá programar tu mente con situaciones palpables; recuerda que nuestro cerebro es una computadora que se va ajustando al contexto en el cual nos movemos. Es fundamental tener en cuenta nuestra salud mental para crear un manejo y gestión de finanzas en tiempos de crisis. 

3. ¿Qué comprar en tiempos de crisis?

Básicamente, lo primero que compramos con nuestro dinero es la canasta familiar: comida, servicios, etc. Pero si nos fijamos bien en la alacena, quizás no necesitemos adquirir algunos productos del mercado no perecederos. Es por ello, que siempre es recomendable chequear lo que tienes guardado, y elimínalos de la lista de compras. Tal vez no te des cuenta del ahorro en ese momento, pero más adelante se notará en tu bolsillo, al mantener esa disciplina comercial, como una manera de manejar y gestionar tus finanzas personales. 

4. Continúa con el mercado ¿Dolor de cabeza?

Continúa con el mercado; para muchos, un dolor de cabeza por los precios de los productos. Pero si bien no hay una solución como: no comprar; pues, debemos alimentarnos, siempre existe la posibilidad de revisar las ofertas de la temporada para ahorrar. Por ejemplo, con el tema de las frutas y hortalizas, específicas de una temporada climática, algunas están más baratas. Por otro lado, piérdele el miedo a las marcas no tradicionales o nuevas, y cómpralas, son más económicas, y seguro de buena calidad.

5. La tecnología es tu aliada ¡Úsala!

La tecnología nos ha traído muchos beneficios, uno de ellos es la interconexión familiar y de amistad; además de llegar a personas desconocidas; todo a través de las redes sociales. Úsalas para vender, por ejemplo, cosas que ya no suman nada en casa, o en tu vida personal. Puedes organizar las famosas ventas de garaje para deshacerte de la ropa o calzado que ya no utilices, siempre ganando un dinero extra. Todo ello lo puedes promocionar a través de tus contactos por las redes sociales.

6. En el manejo y gestión de finanzas, nunca botes el llamado: dinero sencillo, o billetes de poco valor ¡Guárdalos!

¿Cuántas veces no botamos esa moneda que –en ese momento- nos estorba? Ahora bien, y si mejor agarramos esas famosas alcancías, o un simple envase casero, y todas las noches al llegar a casa echamos una o dos monedas, al final del mes serán varias. Parece un consejo básico e infantil, pero si te detienes a pensar, es una herramienta fundamental a largo plazo. Recuerda que un manejo y gestión de finanzas en tiempos de crisis es un proceso ávido de tiempo, en el cual experimentarás los resultados deseados mediante pasos pequeños, pero precisos y constantes. No te vas a comprar un carro nuevo rápidamente, pero siempre debes tener en cuenta, que todo lo que ahorres, por mínimo que sea, te irá dando un empujón para conquistar esa meta personal. No te detengas pensando en que algo simple no funcionará. 

7. Esquematiza las compras suntuarias

Las compras suntuarias son todos los gastos que hacemos al adquirir, por ejemplo: ropa, calzado, joyería, o servicios recreacionales. En la vida necesitamos todo, pero estos gastos no son prioritarios. En muchos casos, son imprescindibles. Por eso, ubica durante un semestre, las cosas que piensas necesitarás tú, o personas que dependen de tu economía. Selecciona fechas determinadas de las ofertas de las tiendas que ya tú conoces para hacer esos gastos que pudiesen ser: compra de uniformes para los niños, o accesorios que repongan alguna prenda extraviada, dañada, u obsoleta. Al manejar con orden esa salida de dinero, el ahorro será mayor. Porque además fijarás una meta cronológica en el manejo y gestión de finanzas.

8. Paga por adelantado

Un buen consejo económico es: pagar todos esos servicios como: agua, luz, colegios, etc., por adelantado, si está dentro de las posibilidades de liquidez que tengas. Trata de cancelar entre 3 y 6 meses. Será un gasto importante en ese momento, pero un ahorro superior para los próximos meses; y ello los irás viendo reflejado en el excedente ahorrado dentro tus cuentas bancarias.

9. Invierte comprando cosas que puedas revender

No de tu ahorro mensual, pero sí puedes rebajar o sumar a la lista de compras, algunas cosas, o un producto en específico que veas en oferta, que después puedas revender y ganar un porcentaje más. Siempre habrá alguien que necesite eso que tú tengas. Dentro del manejo y gestión de finanzas es necesario contar con estrategias adicionales para ganar un dinero extra, fuera de lo que obtenemos de manera fija.

10. Compra dólares o criptomonedas

Lo dijimos al principio, pero es bueno repetirlo como un consejo económico importante: la compra dólares o criptomonedas con el excedente mensual que tengas es una estrategia válida en el manejo y gestión de nuestras finanzas actualmente. La divisa norteamericana goza de estabilidad en su valor a largo plazo, aun cuando los mercados financieros se tambalean, durante, y con proyección a futuro así, tras el paso de la pandemia del coronavirus Covid-19. Mientras que las criptomonedas son activos descentralizados que fluctúan rápidamente, pudiendo generar cada día beneficios económicos, si se operan con habilidad.

En ese sentido, es necesario que manejes una plataforma legal internacionalmente, donde puedas ahorrar sin límites, tus ahorros en dólares; y comprar e intercambiar criptomonedas. Para eso cuentas con Airtm. Nuestro sistema, de registro gratuito, te ofrece una cuenta en dólares que puedes manejar donde te encuentres, en 160 países, con más de 200 métodos de pago. 

Y no sólo eso, Airtm te brinda posibilidades de ganar dinero extra al convertirte en un compañero avanzado, después de operar positivamente con regularidad; y, otra suma de dólares si mantienes el registro y verificación de invitados personales a través del programa de referidos y recompensas. Airtm es tu aliado dentro del manejo y gestión de finanzas personales en tiempos de crisis. Si no te has registrado todavía, hazlo aquí.

0 comment
4

Related Posts