Ser un trabajador independiente o teletrabajador demanda de una buena planificación financiera que mantenga las cuentas con saldos positivos. En Airtm apoyamos tu libertad económica por eso te ofrecemos estos tips de finanzas para freelancers; y recuerda abrir tu cuenta en dólares gratuitamente.
- Pasos para hacer una buena planificación financiera en el mundo freelance
- ¿Qué es una planificación financiera?
- ¿Por qué debo tener una planificación financiera si soy freelancer?
- Qué beneficios se consiguen
- 3 consejos o tips prácticos para hacer una planificación financiera
- La economía de los freelancers
- Airtm para freelancers
Pasos para hacer una buena planificación financiera en el mundo freelance
- ¿Qué es una planificación financiera?
- ¿Por qué debo tener una planificación financiera si soy freelancer?
- 3 consejos o tips prácticos para hacer una planificación financiera
- La economía de los freelancers
- Airtm para freelancers
¿Qué es una planificación financiera?
La planificación financiera es el esquema que adaptamos para que nuestro dinero ganado por concepto de un trabajo, siendo un contrato temporal, salario fijo, comisiones, bonos, u otra entrada de dinero laboral tenga un estado sano, es decir, siempre se mantenga entre el rango positivo y efectivo.
La planificación financiera nos mantiene alejados de gastos superfluos, limita derroches personales innecesarios estableciendo parámetros, y nos alerta cuando estamos gastando más de lo que ganamos. Básicamente es el orden que le ponemos a nuestras cuentas, basándonos en la realidad -con el dinero que contamos- para de esta forma proyectarnos a mediano y largo plazo.
La planificación financiera no bloquea tus ingresos, ni es un régimen que se adapta sólo para ahorrar; al contrario, con la planificación financiera se construyen oportunidades para disfrutar de todo lo que ganamos pero de una manera consciente sobre el contexto que nos rodea, o nos toca enfrentar a diario.
Características de la planificación financiera
- Orden: se constituye en un sistema organizado que delimita los gastos primarios personales, los compromisos financieros con terceros o empresas de servicios, las salidas de dinero por concepto de ocio, los egresos provisionales, y el monto aproximado que se debe ahorrar mensualmente sumando las ganancias netas.
- Personalizada: la planificación financiera sigue parámetros universales dentro del mundo económico, pero indudablemente es un plan que se ajusta a tu realidad, porque tu vida es muy diferente a la del vecino, otro familiar o amigo. Por supuesto que esta planificación persigue metas similares para todos, que no es más que un exitoso rendimiento mercantil; sin embargo, amerita perspectivas únicas.
- Libre: este proceso siempre estará atado a tus necesidades como ser humano; además, puedes invertir en ello el tiempo que más te haga feliz o convenga; tú fijas propósitos, fechas y los logros que deberías o necesitas alcanzar. No hay una rigidez que debes mantener, pero sí ten en cuenta que mientras te apegues a tus propias reglas financieras más fácil obtendrás los beneficios deseados.
¿Por qué debo tener una planificación financiera si soy freelancer?

Básicamente porque al ser freelancer te toca manejar todos los aspectos económicos directamente; ya no tienes un departamento de recursos humanos o administrativo que vela por tu caja de ahorros, prestaciones y bonificaciones por concepto de vacaciones o de fin de año. Nadie paga por ti los impuestos; ni mucho menos por tu seguridad social.
Con una planificación financiera puedes contabilizar bien todos tus ingresos mensuales, porque al ser un freelancer seguramente tienes varios contratos corriendo a la vez, y los pagos generalmente no se hacen todos al mismo tiempo. Por ello, si no tienes una organización definida sobre el dinero que estás ganando, lo más probable es que hagas gastos que desequilibran tus ganancias.
Es indispensable que actives un plan de saneamiento en tus cuentas. Una vez que hayas establecido el ahorro de dinero neto del cual puedes disponer sin problemas entonces podrás fijar las perspectivas monetarias. Qué significa esto: saber qué gastar, cómo gastarlo, cuándo gastarlo, y en qué puedes excederte.
Qué beneficios se consiguen
- Mayor productividad: cuando eres un trabajador independiente todo el dinero extra que consigues suma, y si el mismo es manejado con efectividad, logras lo que tanto has soñado: tener una libertad financiera directa sin depender de terceros, y así concebir tu futuro laboral según tus requerimientos o visión.
- Oportunidades de inversión: un freelancer debe tener presente que el dinero tiene que diversificarse o ciclarse para conseguir más ganancias. Los fondos estancados pueden perderse rápidamente si hay un período donde los contratos escasean, o las llamadas de nuevos clientes no suceden. Si has mantenido una planificación financiera sobre tus ahorros, seguro tendrás excedentes monetarios que te permitan hacer pequeñas inversiones para ganar más dinero.
- Proyección a futuro: ordenar tus cuentas también incidirá sobre tus estatus personal a mediano o largo plazo; como freelancer debes asegurar que con el paso del tiempo cuentas con los fondos suficientes para servirte cuando tengas una emergencia, o el plan de retiro hacia una vida más tranquila y menos laboral.
3 consejos o tips prácticos para hacer una planificación financiera
Evita los dolores de cabeza por tu economía personal anotando estos tips para crear tu planificación financiera:
Presupuesto
El esquema organizativo de la economía básica personal se concibe principalmente alrededor del presupuesto, y aunque es la parte central o medular de este asunto, el presupuesto es una pieza más del ajedrez, porque hay otros factores; por eso, lo establecemos como ítem individual e integral.
Cuando hablamos de la creación de un presupuesto en la planificación financiera de un freelancer, nos referimos a la tabla donde encajamos las ganancias netas por concepto de trabajo durante un mes (lo más aconsejable), las salidas de ese dinero por diversas vías: pagos, gastos propios, compromisos directos, etc., y la meta de un ahorro basado en una estadística concreta, o un porcentaje promediado.
Obviamente todos queremos ahorrar lo más que podamos, pero tampoco podemos salirnos de la realidad. Tú, al igual que el resto de las personas, tienes derechos, deberes y haberes en la vida; no eres ermitaño. Entre los deberes están el pago de impuestos y servicios básicos, alimentación, transporte, salud y educación. Lo más importante del presupuesto es que equilibra todo esto. Para eso se hace.
Un presupuesto eficaz no necesita de mucha construcción; lo necesario es marcar los gastos prioritarios y urgentes, el porcentaje de posibles imprevistos, generalmente se destina entre un 10 y 15 % de las ganancias netas para esto; y luego de la sumatoria de estos dos montos de egresos, planear otra suma para gastos suntuarios o entretenimiento, sin dejar nunca de lado una cantidad -entre el 15 y 20 %- de ahorro.
Puedes hacer una pequeña tabla en cualquier formato digital que quieras. Existen aplicaciones móviles que te ayudan a organizar estas métricas desde tu celular, o programas en tu computador para hacerlo sin tanto esfuerzo. Lo importante es que marques y tengas claro cada proceso.
Suma las ganancias directas y estables en el presupuesto financiero
No tienes que meter en el presupuesto todo lo que ganes en un mes, porque al final hay ciertas entradas de dinero que son puntuales o no consecuentes; y esto puede incidir negativamente como un desequilibrio cuando no consigas esos montos posteriormente. Esto además te ayudará o permitirá usar cierta cantidad de ganancias como mejor te plazca porque no entra en tu presupuesto personal.
Y no hagas un presupuesto pensando en lo que ganarás; debes basarte en todo momento a la actualidad, lo que tienes en mano y puedes disponer sin la intervención o dependencia de otro. Mientras más realista sea tu planificación financiera, mejores serán los resultados, aunque al principio los montos que tengas sean pocos.
Los gastos suntuarios en la planificación financiera
Si tu meta es ahorrar para conseguir un buen capital a mediano plazo, te aconsejamos que hagas un inventario de los equipos, herramientas, ropa y calzado que tengas, de esta forma evaluarás qué te hace falta y de qué puedes prescindir por un tiempo en gastos. Así sumas más ahorros.
Por lo general, si eres freelancer el tema del vestuario no es tan indispensable, un punto a favor para sacar del presupuesto un gasto que no te suma, sino te resta. Ya habrá tiempo para renovar el closet.
La economía de los freelancers
Hay cierta predisposición social al evaluar la economía del mundo freelance. Muchos hablan que son derrochadores compulsivos, y otros los imaginan o clasifican dentro de la línea más baja de las escalas financieras porque suponen que sus ganancias son efímeras.
Quizás hay mucha verdad en ambas perspectivas, pero la economía de los freelancers es dinámica; y así como el resultado final que determina tu valor como trabajador independiente sin ayuda de más nadie, así también es la viabilidad que le das a las finanzas. Debes actuar enérgicamente sobre ella, manteniendo cierto orden para que todo fluya sin riesgos.
Asumir una educación o comportamiento financiero sano es el mayor consejo que podemos darte desde Airtm, la billetera electrónica más demandada en Latinoamérica, y donde puedes fondear tus dólares fácilmente, después de un registro gratuito aquí.
Accediendo de esta forma a una cuenta en dólares internacional sin tantos requisitos, donde ganas dinero si subes de nivel como usuario avanzado y por tu link de referidos directos; además de conseguir productos mercantiles útiles como una Tarjeta Virtual Recargable.
Airtm para freelancers

- Airtm es la principal billetera digital e internacional de Latinoamérica: está presente en 160 países; siendo además una billetera “regulada como una empresa de servicios monetarios en los Estados Unidos por la Financial Enforcement Network (FinCEN)”.
- “Airtm es utilizado por cientos de miles de personas para ahorrar en dólares, enviar remesas, realizar pagos locales y convertir dinero de los procesadores de pagos electrónicos en dinero en su cuenta bancaria local, todo en poco tiempo”.
- “Airtm es una cuenta denominada en dólares conectada a procesadores de pagos electrónicos y bancos en la mayor parte del mundo a través de una red peer-to-peer. Los usuarios mantienen su saldo en dólares y pueden depositar fondos o retirar dinero de su cuenta, así como enviar, solicitar dinero a escala nacional e internacional”.
Si estás comenzando a transitar el apasionante camino freelance entonces no debes postergar más la creación de la planificación financiera, porque es el paso fundamental que te impulsará exitosamente como trabajador independiente.