El Directorio Airtm es la plataforma donde puedes publicar tu tienda virtual de forma gratuita, teniendo además el beneficio de entrelazar tu cuenta en dólares Airtm para que te hagan los pagos directamente, sin intermediación bancaria, u otra pasarela de pago externa que no manejes tú personalmente. Configurar tu tienda virtual en el Directorio Airtm es muy fácil.
Airtm te brinda la oportunidad de promocionarte gratuitamente en este sistema ecommerce; una vitrina comercial online donde tus clientes te pagarán inmediatamente con sus AirUSD, sin cobro de comisiones ni intermediarios. Puedes abrir tu tienda virtual usando tu cuenta Airtm personal o negocio. La cuenta negocio es más amplia para este sistema, porque entrelazas de una vez tu comercio. Puedes registrarte en Airtm aquí si todavía no eres un compañero.
Después de tu registro en Airtm, o si ya tienes tu cuenta en dólares activa, procede a publicar tu tienda virtual en el Directorio Airtm. El proceso es simple. En pocos pasos tendrás online todos tus productos para ser ofertados alrededor del mundo, aunque tu objetivo siempre será los compañeros más cercanos a tu dirección comercial para generar una venta más fluida. Pero si tienes la base para atender a clientes internacionales, tu crecimiento será mayor; desde 160 países te mirarán.
Así configuras tu tienda virtual en el Directorio Airtm
Como en todos los sistemas de ventas online, lo más importante antes de publicar un producto, o servicio para su comercialización, es contar con un informe detallado de la oferta, lugares de contacto, formas de pago y tiempo de entrega. Es básico que atiendas estas premisas, organizando bien tus promociones.
Después que tengas todo esquematizado, ingresa al portal web del Directorio Airtm: www.directory.airtm.com
Una vez que visualices el front haz clic en el botón superior de AGREGAR TIENDA.
El portal te abrirá el proceso visualizando las últimas tiendas virtuales registradas. Debes hacer clic nuevamente en el botón de AGREGAR TIENDA.
Posteriormente, ya el proceso se inicia determinando el nombre de tu listado comercial, o tienda virtual; generalmente, y te lo aconsejamos, que escribas el nombre de tu negocio, o emprendimiento; no necesariamente debes tener una figura jurídica para hacerlo; pues, un freelancer también puede configurar su tienda virtual en el Directorio Airtm, promocionando sus servicios.
Con tu nombre confirmado y aceptado por el Directorio Airtm lo que sigue es seleccionar las categorías que definen a tu producto. Estas categorías clasifican tu tienda virtual dentro de las búsquedas de los clientes. Dentro de las categorías hay un listado de subcategorías para especificar mucho más tus ofertas. Una tienda de celulares no puede aparecer en el listado médico, por ejemplo. Puedes escoger hasta 20 categorías. Para incluirlas debes hacer clic en el botón Vistazo y ubicar cada una de tu preferencia.
Completados estos pasos, el último será escribir tu nombre, apellido, la dirección de correo electrónico y la contraseña de tu perfil dentro del Directorio Airtm. Con respecto al correo electrónico, aun cuando no es obligatorio estar registrado en Airtm, para gozar de más beneficios y recibir tus pagos en dólares directamente, te recomendamos activar tu cuenta como te lo explicamos al principio.
El correo electrónico a usar en el Directorio Airtm debería ser el mismo de tu cuenta en dólares, así tus procesos de conexión serán más expeditos y sin complicaciones.
Una vez hayas abierta tu tienda virtual en el Directorio Airtm, lo que te restará será configurar tus datos de perfil, describiendo creativa y estratégicamente tus productos y servicios para resaltar entre todos los clasificados. Es necesario que las imágenes referenciales estén nítidas y tus datos de contactos sean certeros. Tu reputación será juzgada por cada cliente, y de tu esfuerzo dependerá tener la mejor.
El Directorio Airtm te brinda la oportunidad de conectar tu tienda con tus redes sociales para mayor interactividad, ubicar tu establecimiento a través del mapa de rastreo, y un tablero principal donde detallarás todo sobre tu producto, o servicio. Puedes incluir las fotos que desees, y la descripción dependerá de tu astucia.
Y algo muy importante que debes hacer es especificar los métodos de pagos. Ya te dijimos que cuentas con uno gratuitamente y en dólares, que puede ser usado en cualquier parte del mundo: tu cuenta Airtm. Incluye tus datos (correo electrónico de tu cuenta Airtm) para que tus clientes procedan al pago de sus compras, enviando el dinero entre cuentas.
Consejos para configurar tu tienda virtual en el Directorio Airtm
- Haz tu registro cuando tengas todo tu perfil bien estructurado: biografía, promociones, ventajas, ofertas, dirección exacta de contacto, etc. La mayor información válida hará destacar tu ecommerce o tienda virtual.
- Sube fotografías iluminadas, con buena nitidez. Las imágenes distorsionadas espantarán a tu público meta.
- Haz una descripción creativa, usando los métodos de marketing digital. En la web hay cientos de modelos y consejos para ti de forma gratuita.
Debes leer también: Estrategias SEO para tu comercio electrónico ¡Aumenta las ventas!
- Utiliza tu cuenta en dólares Airtm como pasarela o procesador de pago directo. Tus clientes te cancelarán a través de nuestra plataforma, enviando dinero entre cuentas. Esos dólares se suman directamente a tu Balance General.
- Responde a tus clientes a la brevedad posible; la conexión comercial es vital para el éxito de tu negocio dentro del Directorio Airtm.
El Directorio Airtm opera las 24 horas del día durante todo el año; además, siempre estará a disposición el equipo de soporte de Airtm para ayudarte ante cualquier eventualidad. No lo pienses más e inicia tu camino comercial independiente.