
Por fin conseguiste trabajo en el extranjero, y ahora, ¿trabajas por horas y pierdes casi el 30% de tus ganancias en comisiones? ¿Te llegan varias ofertas de trabajo, pero pocas opciones para cobrar o liberar tu pago? Tómalo con tranquilidad. Aquí te contamos cómo cobrar al extranjero, maximizar tus ingresos y convertirte en un verdadero emprendedor digital.
La digitalización, el aumento del teletrabajo, sumado a la inestabilidad de varios de los países de América Latina, se han convertido en una oportunidad para que los emprendedores digitales sean dueños de su tiempo y de su ritmo de trabajo. Se estima, por ejemplo, que para 2030 más del 60% de los trabajadores mundiales serán freelancers, de acuerdo con un artículo de Harvard Business Review.
Esta dinámica de generación de ingresos permite que las personas puedan aumentar sus ganancias gracias a la globalización de los productos o servicios que pueden ser ofertados dentro del país o en el exterior sin la necesidad de salir de su hogar. La clave: ser parte de la economía digital que ofrece internet y que hoy premia la pasión de freelancers, gamers, desarrolladores de contenido, diseñadores, entre otros y les permite cobrar al extranjero en dólares.

Sin embargo, en ciertas ocasiones recibir el pago se convierte en una tarea en la que terminan invirtiendo más trabajo y reduciendo sus ganancias. Por eso, una de las claves es elegir correctamente una plataforma de pagos con comisiones justas y a la medida de las necesidades de cada persona. Este es el caso de Airtm, una billetera digital, que le permite a las personas tener una cuenta en dólares digitales con más de 400 métodos para agregar y retirar dinero, de manera rápida y con tasas justas.
«Airtm se ha consolidado como un aliado de los emprendedores digitales. En el último año más del 55% de nuestros usuarios pertenecen a esta categoría y es que hoy en día el trabajo por Internet se ha convertido en un nuevo motor económico para los países de renta media ”, explica Rubén Galindo, CEO de la plataforma.
Airtm busca conectar los cobros de los usuarios con sus bancos, para que recibir pagos desde cualquier lugar y cobrar al extranjero ya no sea un problema ni les cueste más dinero. Además, a través de esta cuenta se pueden enviar pagos directamente o transferir dinero de otras billeteras o plataformas, por intermedio del sistema peer to peer o de cajeros. A continuación te contamos cómo fondear tu cuenta con PayPal, si realizas un fondeo mayor a $15 AirUSD. Si quieres conocer el proceso para una cantidad menor haz clic aquí.
- Da clic en fondear
- Selecciona el método de pago. En este ejemplo usaremos PayPal
- Ingresa la cantidad, da clic en continuar y luego en “Enviar solicitud”
- Una vez el cajero toma tu solicitud te avisará por medio del chat que ha enviado la factura. (Los cajeros son usuarios verificados que te ayudarán con tu transacción. Recuerda no enviar el dinero de manera directa y esperar las instrucciones de la transacción).
- En tu correo electrónico recibirás la factura de PayPal para realizar el pago. Da clic en “Ver y pagar formato de pago”. (Recuerda que debes ser el titular de la cuenta de PayPal y pagar únicamente con saldo PayPal)
- Al finalizar el pago, ve a la página principal de PayPal y verás la factura en el menú de “Movimientos recientes”.
- Da clic y copia el ID de transacción de la factura de PayPal.
- En Airtm, ve a la pestaña “Detalles”, coloca el ID de la transacción y da clic en “Confirmación de envío”.
- Espera unos minutos y listo, verás que tus fondos han sido agregados exitosamente a tu cuenta.
Video con monto mayor a $15 AirUSD