¡Atención! Cuidado al compartir tus datos de registro Airtm con un tercero

by Airtm Editorial Team
¡Usuario avanzado! Completa las transacciones a tiempo y mejora tu nivel

Sabemos que tus ahorros en dólares significan mucho sacrificio, por eso, es importante que tengas cuidado al compartir tus datos de registro Airtm con desconocidos, porque, aunque se hagan pasar por colaboradores, para ayudarte, pueden robarte tu dinero fondeado.

La plataforma Airtm está perfectamente blindada para proteger tus ahorros en dólares y criptomonedas de acciones ajenas sin tu consentimiento. Pero cada paso de seguridad lo debes asumir responsablemente; y estar atento a nuestros sistemas de configuraciones para activar todas las formas de protección que te brindamos.

En Airtm tu correo electrónico de registro y contraseña son dos elementos a cuidar. Nuestro sistema cuenta con varias opciones de verificación y bloqueo final como medidas precisas ante cualquier intento de plagiar tu identidad, o ingresar a tu cuenta de manera ilegal. Sin embargo, es necesario que tengas siempre en cuenta tu responsabilidad financiera, siendo cauto al compartir cualquier dato.

Por qué no es seguro compartir tus datos de registro Airtm con un tercero

Sabemos que tus ahorros en dólares significan mucho sacrificio, por eso, es importante que tengas cuidado al compartir tus datos de registro Airtm con desconocidos, porque, aunque se hagan pasar por colaboradores, para ayudarte, pueden robarte tu dinero fondeado.
Tus datos de registro Airtm son intransferibles.

Básicamente porque te pueden robar tus dólares ahorrados. Tan sencillo como eso. En la actualidad, Airtm es una plataforma que está siendo usada para pagar tu sueldo, obtener algunos beneficios en dólares, o el fondeo de bonos de ayuda por tu trabajo en todo el mundo. Tus empleadores, colaboradores, amigos, o familiares, que usan nuestra plataforma para enviarte dinero, lo hacen pensando en tus destrezas para operar en el sistema. 

Si todavía no eres un compañero airtm, abre gratuitamente tu cuenta aquí

blog.airtm.com

Si eres nuevo en la plataforma, puedes tener algunas confusiones, que en todo momento buscas disipar con algún familiar o amigo cercano que tenga experiencia como usuario Airtm. Si esa persona es de tu entera confianza, probablemente no tengas ningún problema; pero nuestra recomendación es que antes de hablar con un tercero, nos preguntes directamente a nosotros a través de help.airtm.com o escribiéndonos a: support@airtm.com con tus dudas sobre cómo operar.  

Para el equipo de soporte la seguridad de tu cuenta en dólares es fundamental, y siempre será un riesgo compartir tus datos de registro Airtm con un tercero. Algunas personas han sido estafadas bajo esta modalidad de confianza. Recuerda que Airtm nunca te pedirá a ti ningún dato de registro a través de tu correo electrónico, ni un mensaje por celular. Si llegas a recibir una nota parecida, no proporciones ningún dato.

De qué manera se pueden compartir tus datos de registro Airtm con un tercero

La forma más fácil es que tú mismo la proporciones. Y aunque parezca una advertencia básica, es muy recurrente el engaño y robo de dinero bajo esta modalidad. Por eso, debes estar muy seguro al momento de pedirle ayuda con tu cuenta Airtm a otra persona. Independientemente si la misma es un familiar o amigo. 

Hay otras maneras, no conscientes, de compartir tus datos de registro, por ejemplo: si te registras e inicias sesión en un dispositivo móvil, o computador ajeno; desde un llamado cibercafé, o centro de conexión. Es importante que en este caso, nunca hagas clic en guardar información, y borres el historial de actividad, al momento de tu operación. Muchos equipos están configurados para guardar datos que luego rastrean. 

También existe la llamada modalidad del phishing, que es muy parecida al caso anterior, pero esta vez, tus datos no sólo pueden ser monitoreados por usar un equipo ajeno, sino también, por datos que ofreces en tiendas virtuales, formularios de contactos, etc. Debes tener mucho cuidado con las llamadas encuestas que te ofrecen online, y los correos de ventas que recibes en tu bandeja de promociones o spam, de tu correo electrónico.

Es importante que leas también: ¿Qué es el Phishing? 10 maneras de prevenir la ciberdelincuencia

Muchas veces, los estafadores tratan de cazar a sus víctimas a través de notas, perfectamente redactas, que terminan pidiéndote datos personales de cuentas bancarias, o plataformas financieras como Airtm, porque saben que ahí ahorras tu dinero. Te hacen preguntas diversas, que parecen no tener nada que ver con tus datos mercantiles, pero que al recoger cada testimonio buscan armar su rompecabezas para activar la estafa. 

Tampoco des tus datos en las llamadas reuniones de amigos, colegas, o compañeros de trabajo, que últimamente se están haciendo frecuentes para buscar bancos comunitarios de financiamiento; de créditos; o participar en las llamadas ruedas Ponzi: Flor, telar o Mandala de la Abundancia; que en muchos casos usan a Airtm como plataforma para tratar de recaudar ese dinero, y al final estafar a la mayoría de participantes. 

Lee también: Las estafas piramidales ganan terreno ¡Ten cuidado!

No compartas tus datos de registro Airtm en redes sociales

Los timadores digitales se han ido a Facebook e Instagram, que son dos redes muy apetecidas para el robo de identidad, porque entra el juego la conversación por cercanía, donde muchos inocentes son persuadidos. Nunca envíes tus datos de registro Airtm por las mensajerías internas de tus redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en un espacio para concretar estafas financieras.

En la actualidad los estafadores han migrado hacia las redes sociales, o intentando con la vieja forma del mensaje de texto, tratar de obtener tus datos financieros para robarte dinero. Pues, los servicios de correo electrónico han perfeccionado sus capacidades para descubrir la ciberdelincuencia.

Por eso, estos timadores digitales se han ido a Facebook e Instagram, que son dos redes muy apetecidas para el robo de identidad, porque entra el juego la conversación por cercanía, donde muchos inocentes son persuadidos. Nunca envíes tus datos de registro Airtm por las mensajerías internas de tus redes sociales. 

Cinco consejos de seguridad Airtm

  1. Tu cuenta Airtm funciona perfectamente si ingresas con tu correo electrónico válido registrado y contraseña aceptada, por eso, tus datos deben ser totalmente anónimos. 
  1. Antes de pedir ayuda a un tercero, comunícate con nuestro equipo de soporte. Nuestra atención es personalizada, y dentro del tiempo estipulado, recibirás la asesoría que necesitas.
  1. Activa la opción de seguridad Doble Factor, para blindar aún más tu cuenta Airtm. Este sistema es un cerrojo coordinado con una aplicación virtual, que se suma a tu contraseña para poder ingresar a tu cuenta. Sólo tú recibirás el código en tu celular.
Aprende más sobre la Seguridad Doble Factor Authy en Airtm en el siguiente post: Authy activa tu seguridad online para evitar cualquier riesgo
  1. No creas en los llamados de alarma: por lo general, los mensajes de urgencia que  recibes en tu correo electrónico son Spam, o basura. Los ciberdelincuentes intentan generar pánico en ti para aprovecharse de la situación, y así sacarte información personal, logrando con ello ejecutar el Phishing, o robo de tus datos de identidad.
  1. No hagas clic en ningún enlace virtual que recibas a través de correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto, o Whatsapp, sin antes corroborar su legalidad. Si quieres ingresar a tu cuenta Airtm, hazlo a través de nuestras direcciones oficiales.

Airtm está hecha para resguardar tus dólares, pero es necesario que tú ejerzas una seguridad personal activa, teniendo en cuenta que muchas personas a tu alrededor podrían estar buscando la manera de robar tu dinero con tus datos de registro

0 comment
7

Related Posts