La tecnología no sólo nos proporciona la mayor conectividad a escala global en la actualidad, sino que además se ha convertido en una aliada indispensable para acompañarnos diariamente. Los smartphone organizan nuestra agenda, y también nos pueden ayudar a ahorrar dinero con las aplicaciones móviles; una acción que todos estamos buscando actualmente, cuando el mundo se enfrenta a la pandemia del coronavirus Covid-19, lo que indudablemente nos llevará a planificar mejor nuestras finanzas.
Airtm te recomienda 6 aplicaciones móviles que te ayudarán a ahorrar dinero:
- Wallet: esta aplicación es una de las más recomendadas por usuarios en los sistemas operativos de iOS y Android. Tiene una conexión global con más de 4000 bancos, para organizar fácilmente el flujo financiero del cliente. Wallet te permite administrar con horarios los gastos personales, además de asignar metas económicas a largo plazo para ir controlando todo en tiempo real. Si Wallet no permite conectar con una entidad bancaria en específica, igual puedes usarla como una agencia financiera exclusiva para administrar tus ahorros. Puedes conectar manualmente tu cuenta Airtm con Wallet; es decir, planificar, con los ahorros de tu balance general, tu aplicación Wallet.
Si no te has registrado en nuestra plataforma, puedes hacerlo directamente aquí. Con Airtm tienes una cuenta en dólares y criptomonedas gratuita, la cual puedes operar en 160 países, con más de 200 métodos de pago.
- Money Lover: ésta aplicación es muy dinámica. Su interfaz es agradable y sencilla. Los usuarios pueden determinar exactamente según los datos, los egresos que han tenido mensualmente y clasificarlos por rubro: alimentación, calzado, ropa, entretenimiento, etc. Las comparaciones arrojan una estadística con algunos consejos valiosos para frenar los gastos si te has excedido. Money Lover es una aplicación móvil que está disponible para ser descargada en los sistemas operativos de iOS y Android.
- Fintonic: es una aplicación móvil muy rigurosa. Recomendada para aquellos que están dispuestos a “amarrarse los pantalones” para ahorrar en un tiempo determinado. Fintonic puede ordenarte en un solo lugar toda la información financiera de tus cuentas bancarias, conjugándolas con tus tarjetas de crédito, y cualquier seguro personal que poseas. Fintonic basa su sistema en lograr la mejor economía doméstica para sus usuarios. La app está disponible para los suscriptores de iOS y Android.
- Zaveapp: si deseas comprar un bien o activo, pronto, pero tu economía personal no te lo permite, esta aplicación móvil puede ayudarte a generar un plan a mediano plazo para que ese sueño sea cumplido. Zaveapp te socorrerá para ahorrar dinero sincronizando tus datos financieros, e investigando cada paso que das monetariamente para sugerirte hacerlo o no.
Zaveapp, llamada “el cochinito en tu celular”, está disponible para los clientes de Apple y Android. Tiene una interfaz muy fácil de comprender, en comparación con otras apps similares.
- Splitwase: es una aplicación móvil que ha ido ganando terreno entre aquellos que les gusta organizarse para ahorrar dinero. La novedad de Splitwase es que permite sincronizar gastos compartidos con tu pareja, o acompañante de habitación, por ejemplo. Con el objetivo de hacer una pequeña sociedad comercial con beneficios compartidos.
La idea es que los gastos sean por igual, y el ahorro les permita a todos hacer lo que se habían propuesto en un determinado momento. Splitwase hace un presupuesto global, además de incluir datos como: activos por pagar, o por cobrar. Splitwase puede ser descargada en iOS y Android.
- Control de Gastos: es una aplicación móvil muy sencilla de usar, que ayuda a ahorrar dinero. Sus dispositivas son fáciles de organizar, y la descripción de cada sección está a la vista de quienes la descarguen a través de iOS y Android. Control de Gastos hace cuadros comparativos de cómo vas consumiendo tu dinero según tus últimos movimientos, y organiza un plan para que puedas ahorrar más de lo estipulado. Esta app también puede ser usada para comercios o grandes empresas.
En la actualidad, puedes apoyarte en las aplicaciones móviles para ahorrar dinero de forma organizada como te lo explicamos en este post; además, estas apps te recordarán qué pasos dar, con ejemplos prácticos como: formas para ahorrar en el mercado. Pero al final, El mejor consejo que siempre te ha dado Airtm para ahorrar dinero mensualmente es anticipar tus compras de manera ordenada, con una lista de prioridades, y procurando guardar al menos el 20 % neto de tus ingresos fijos. No lo olvides.
Nos gustaría saber más de ti: tus expectativas sobre la economía global a mediano y largo plazo; y conocer tus consejos financieros personales, para compartirlos con toda la comunidad Airtm. Las vivencias propias se convierten en las mejores claves para sortear cualquier problema. Escribe tu comentario.