El acceso seguro a tu cuenta Airtm está siempre garantizado desde nuestra plataforma. No sólo tienes como opciones tus datos personales intransferibles y privados para acceder a tu perfil en nuestro sistema, sino que además, Airtm ha ido incrementando las formas de blindar tu dinero con otros pasos verificados para operar con tranquilidad como: la protección 2FA y la comprobación de la IP desde donde te conectas.
En Airtm estamos comprometidos con tu seguridad financiera, y para ello también está a disposición nuestro equipo de soporte las 24 horas del día para atender cualquier requerimiento que tengas. Por otro lado, nuestra correspondencia digital informándote sobre tus movimientos internos puede ser comparada en instantes al establecer nuestro dominio: airtm.com como el único válido.
El mundo virtual está lleno de ciberdelincuentes esperando el más mínimo error para atacar y tratar de ingresar a tus cuentas mercantiles para concretar el robo de dinero. Todas las billeteras electrónicas y la banca digital están a merced de estos grupos delincuenciales que cada vez perfeccionan sus tácticas para timar a sus víctimas. Por eso, desde Airtm te alertamos para que no seas una de ellas.
La ciberdelincuencia trabaja generalmente con herramientas sofisticadas tratando de usurpar identidades jurídicas con el objetivo de engañarte como cliente. Sus estrategias cuentan el plagio de elementos, diseños, símbolos y dialéctica propia de las plataformas financieras para generar confusión. Por eso, aunque se cuente con los niveles más avanzados de protección y acceso seguro, tu responsabilidad como usuario radica en verificar cada dato que llega a tus manos, y en todo momento corroborarlos.
Te invitamos a leer también: Seis razones para cumplir los parámetros de seguridad en Airtm
El acceso seguro a Airtm también depende de ti

Desde Airtm hemos hecho énfasis en todo momento que no te solicitaremos nunca tus claves de acceso seguro a la plataforma. Ninguna comunicación oficial de Airtm tiene un botón de enlace al ingreso de tu cuenta en dólares gratuita. Nuestras comunicaciones vía correo electrónico durante los procesos de mediación para solventar alguna disparidad con ciertas transacciones, sólo incluirá tu correo de registro para verificar los pasos dados y buscar una solución.
Mientras que nuestras promociones, ofertas, o informaciones que te brindamos a través de tu e-mail no se dirigirán al inicio de sesión de tu cuenta. Si llegas a recibir un correo electrónico con una estructura similar a la nuestra y posee enlaces hacia tu perfil de usuario, no escribas ningún dato personal e inmediatamente repórtalo a nuestro equipo de soporte.
El acceso seguro a Airtm también depende de ti porque al operar financieramente vía digital hay muchos aspectos que debes tomar en cuenta para hacer de cada conexión un proceso resguardado. Los ciberdelincuentes también trabajan con rastreadores de datos, los cuales son más fáciles de clonar cuando te conectas desde un dispositivo desconocido, que no posee sistemas activos de seguridad.
Por lo general crees inofensivo operar desde un computador, tablet, o teléfono móvil de un amigo porque confías en él, pero no se trata sólo de la confianza, sino que esos aparatos no están bien configurados, algo que es aprovechado por la ciberdelincuencia. Trata en lo posible de borrar en todo momento tus datos de conexión en dispositivos de terceros, y en gran medida, evitar usarlos, a menos que tengas una emergencia.
A veces al conectarnos desde un sitio distinto al habitual o personal, no tomamos en cuenta los mensajes que los sistemas digitales generan como: “quiere guardar esta información”, y hacemos clic sin fijarnos dónde. Son pequeños -quizás inadvertidos- momentos que pueden ser aprovechados por los estafadores para conseguir nombres de usuarios y contraseñas, y de esta forma perpetrar los robos.
Nunca llenes encuestas sobre tus perfiles financieros, y mantén todo momento tu secreto mercantil; si no es importante, no hables sobre tus cuentas bancarias o registros en billeteras electrónicas. No participes en reuniones donde se incita a ganar dinero de manera fácil como los llamados esquemas Ponzy.
Estas estructuras son fraudulentas. Nunca vas a ganar 800 dólares sin trabajar legalmente, sólo por invitar a otros incautos a participar de estas ruedas. Al contrario, denúncialas. Estos grupos tratan no sólo de quitarte dinero personalmente, sino que buscan recabar tus datos de registro en las plataformas financieras para vaciar tus cuentas.
Lee con atención esto: Ten cuidado con los programas de inversión HYIP y criptoponzi
Es necesario que tus contraseñas sean cambiadas periódicamente, lo recomendable es cada 6 meses mínimo. Y siempre busca una combinación que se adapte a tu memoria, pero suficientemente fuerte. Si la anotas, asegúrate que ese dato no esté a la vista de terceros. No guardes tus contraseñas en ninguna aplicación móvil de recordatorio, ni en las notas de tu celular. Y por supuesto, obvia usar información personal para crear la combinación de éstas.
Recomendaciones de seguridad de Airtm durante tu acceso seguro
- Cuando ingreses a tu cuenta Airtm, hazlo escribiendo directamente la dirección web en el navegador: www.airtm.com. Puedes entrar a través de nuestro Blog también: www.blog.airtm.com. Si estás en Venezuela, recuerda activar previamente tu VPN favorita.
- Verifica en todo caso que al ingresar o hacer sesión en tu cuenta Airtm la página disponga del candado de seguridad en tu barra de búsqueda. Este símbolo muestra el certificado de seguridad al hacer doble clic.
- Nunca ingreses a tu cuenta Airtm haciendo clic sobre enlaces que recibas por correo electrónico u otras vías externas, como por ejemplo algunos enlaces obtenidos desde páginas de buscadores.
- No olvides: Airtm jamás te solicitará el envío de contraseñas, ni datos personales de registro por ningún medio como: e-mail, llamadas telefónicas, perfiles en redes sociales, o chats.
- No hagas clic en ningún enlace de canales grupales en redes sociales como: WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram o Twitter. Airtm no tiene grupos de conferencias activos. Estos colectivos son ajenos a nosotros. Tampoco tenemos canales en Youtube, fuera del oficial. Quienes se dedican a dar consejos sobre el funcionamiento de nuestra plataforma, lo hacen a título personal; ellos no forman parte del staff de Airtm. No compartas con nadie tus datos.
No dejes de leer: ¿Qué es el Phishing? 10 maneras de prevenir la ciberdelincuencia
Herramientas extras de seguridad que te brinda Airtm

Airtm procura cada día blindar tus ahorros en dólares y criptomonedas. Por eso, no sólo basta con tu contraseña para ingresar a tu cuenta personal, sino que además, cuentas con otras herramientas como: la protección 2FA, o Doble factor. Este sistema genera una segunda autenticación para ingresar a tu perfil de usuario después de haber escrito correctamente tu clave, mediante otro código digital.
Conoce más detalles aquí: Authy activa tu seguridad online para evitar cualquier riesgo
Mientras que, automáticamente Airtm bloquea cualquier intento de iniciar sesión desde una IP extraña, o poco usual para el usuario. Con este mecanismo, tú debes autenticar y aceptar a través de un correo electrónico que te enviaremos, que la IP es de tu confianza. Sólo así podrás ingresar a tu cuenta Airtm.
Tu acceso seguro a Airtm está garantizado, y tu registro también, si no lo has hecho, complétalo aquí. Pero no olvides que como usuario debes cumplir ciertos parámetros. Antes de abrir enlaces no oficiales, o al observar algún movimiento extraño con tu perfil, contáctanos a través de: support@airtm.com; nuestro equipo técnico está listo para atender tus inquietudes.